Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, enero 22, 2025

12 campanadas

J.J.A.PERANDONES – La tolva

Se disputan las cadenas los televidentes para las doce campanadas con las que se finiquitan y se abren los años. Y en su emisión uno encuentra varias opciones: desde la puesta en escena clásica, a la costura lactosa  y las ocurrencias (alguna de ellas, como amuleto individual de inspiración religiosa, prescindible). Las dos últimas despiertan admiradores y detractores, y un corolario de opiniones, con las que se entretiene al personal como si de un pugilato se tratase. En la retransmisión del uvero festín, el protagonista, el valiosísimo reloj de la Real Casa de Correos, carece, vez tras  vez, de  historia y de autor. Para la Reina Castiza la inauguración de este reloj, donado por el cabreirés de Iruela, Rodríguez Losada, fue una de las últimas satisfacciones, dos años antes de que la Revolución de 1868 la enviara al exilio. En aquel entonces la Puerta del Sol había sido remodelada según pauta de las casas de Santiago Cordero y en las calles del entorno se solazaban maragatos para inspiración de dibujantes como Gustavo Doré. En 158 años no ha tenido tiempo el Ayuntamiento de la Villa y Corte de reconocer a quien tanta aceptación popular sigue concitando, año tras año, en los madrileños, en millones de  españoles. Para Losada, ni una calle, ni una estatua, como la de “Mariblanca”, “El oso y el madroño”, o la de “Carlos III”. Y, por si fuera poco desdén, los presentadores televisivos, cada Nochevieja, están a por uvas.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El cuñado oval

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

Astorga acogió en 2024 casi 120 actividades culturales programadas por el Ayuntamiento

Según el alcalde, el objetivo principal desde el Ayuntamiento es "hacer de Astorga, en 2025, una ciudad de congresos tanto nacionales como internacionales, ya que es una forma de impulsar la cultura pero también de potenciar también la economía local.

Asaja hace un balance de 2024 bueno en lo pecuario y normal en lo agrario

Destacaron un repunte de la renta agraria y la facturación, aunque sigue por debajo del techo marcado en 2021. El sector primario leonés facturó 870,7 millones y marca su horizonte en los mil millones anuales.

Astorga, primero ciudad de segunda por decisión municipal, ahora rebajada a villa y con su obispado trasladado a León

La web turística de Diputación tilda de "villa" a Astorga e identifica el palacio episcopal con una foto del de León