Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 7, 2025

Al menos dos propuestas mágicas recalarán en Astorga esta Navidad

Desde el día de Navidad, 25 de diciembre, hasta el 1 de enero, la ciudad de León será el epicentro de la magia, con los espectáculos de la Gala Internacional ofrecida por ilusionistas de talla mundial que participan en el Festival Internacional Vive la Magia. Habrá además una Gala Unipersonal y múltiples exhibiciones en la calle y espacios culturales celebrando veintiuna las ediciones ininterrumpidas con magos de diferentes disciplinas que presentan números exclusivos, creados por ellos mismos.


El Festival Internacional de Magia también llegará también, un año más, a los rincones pequeños: 70 magos actuarán en los más de 600 espectáculos repartidos por pueblos de la España vaciada, lo que le acredita como el Festival de magia más grande de Europa. A este festival acuden cada año más de 30.000 espectadores -sólo en León-, 90.000 en la provincia y 300.000 en la Comunidad.


Dentro de la programación ‘León, provincia mágica’ y con el apoyo de la Diputación de León, miles de espectadores disfrutarán de la programación del festival que llega a más de 150 localidades de la geografía leonesa, cumpliendo el objetivo de acercar la cultura a los núcleos rurales.


En la página web del Festival León Vive la Magia ya puede consultarse parte de la programación con los espectáculos que salpicarán toda la provincia. En el caso de Astorga, de momento, encontramos al menos dos propuestas mágicas, y una más que se ofrecerá el 11 de diciembre para los residentes del centro Cosamai y que llegará de la mano del Mago Cess con su espectáculo Utopía.


Así, según la propia web del Festival, el primer espectáculo será el 26 de diciembre en la Plaza Mayor de la mano del mago Leo Bordigoni con su ‘ Jakadabra’. Reír y sorprender son los objetivos que se marca para este unipersonal el mago argentino León Bordigoni. En Jakadabra se alternan trucos de magia, desopilantes monólogos cómicos y rutinas de ventriloquía con la intención de lograr que la mente del espectador viaje hasta la infancia y sus ojos lagrimeen por la risa, todo ello acompañado de un cuidado vocabulario y una elegante vestimenta.


El 30 de diciembre, en la Biblioteca Municipal, actuará el mago Luis Noval con su propuesta ‘iLUISonista’, un espectáculo de magia visual y participativa en tono de humor del artista madrileño Luis Noval. La sorpresa, las risas y el asombro están asegurados en una propuesta donde la magia más clásica se aúna con el humor más actual, una combinación especial para crear un recuerdo imborrable.


Dentro del calendario y más allá de nuestra ciudad, encontramos múltiples propuestas en otras localidades como La Bañeza, Santa Colomba de Somoza, Quintanilla del Valle, Santa Marina del Rey, Oteruelo, Soto y San Justo de la Vega, Nistal, Palacios y Castrillo de la Valduerna, Carrizo de la Ribera… y un largo etcétera de municipios de nuestras comarcas que gracias a este Festival Internacional y al apoyo de la Diputación vivirán la magia esta Navidad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.

Más de un centenar de jóvenes se citan mañana en San Justo en el Encuentro Diocesano

El objetivo de este encuentro es compartir un día de carácter diocesano, con un contenido fundamentalmente de convivencia, experimentando que, en otros lugares de la Diócesis, hay más jóvenes con las mismas inquietudes, dificultades, alegrías, intereses, fe…

La escalera del Bastión y el tropiezo de la ciudad

OPINIÓN: José Luis de la Iglesia, concejal del partido socialista del Ayuntamiento de Astorga.

El ILC difunde el contenido de los Decreta y del Fuero, las grandes aportaciones jurídicas de esta tierra al avance de las libertades

En un formato popular y accesible, el organismo autónomo de la Diputación ofrece a toda la sociedad un pequeño libro que reúne el contenido íntegro de los Decreta, o actas de las primeras Cortes de la historia, convocadas por Alfonso IX en 1188, y del Fuero de León, que sirvió de base para las leyes de muchos otros territorios peninsulares