El presidente del Consorcio Provincial de Turismo (Turisleón) y de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha inaugurado este martes la conferencia de destino internacional que celebra hasta el viernes en León la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA) y que permitirá que entre 130 y 150 agentes de viajes y prensa especializada canadiense conozcan el potencial de la provincia como destino turístico.
En su intervención, el presidente ha invitado a los participantes a “empaparse y disfrutar” de todo lo que ofrece León, una provincia que ha aconsejado visitar “sin prisa”. Tal y como ha señalado, en ella el turista podrá comprobar “por qué es uno de los destinos preferidos del turismo de interior para el mercado nacional e internacional”, subrayando que “las múltiples posibilidades que ofrece y la diversidad cultural y paisajística de las diferentes comarcas nos sitúan en un lugar privilegiado” y convierten a León “en un destino que es obligado referente para un sector como el turístico, que celebramos que participe y busque oportunidades de mejora en estos foros”.
Álvarez Courel también ha invitado a los presentes a que, «si en cualquier momento del año, desde enero a diciembre, quieren pararse a paladear, siempre despacio, un destino de excepción, incluyan a León en sus planes” sabiendo, además, que “León siempre les recibirá con los brazos abiertos”.
En el acto, organizado con la colaboración del Consorcio Provincial de Turismo (Turisleón), integrado por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de León, y también con el apoyo de la Junta, han participado el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz, la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, el coordinador de la Fundación Siglo, David Galán, y la presidenta y el vicepresidente de ACTA, Suzanne Acton-Gervais y Marco Pozzobon. También ha estado presente el diputado de Turismo de la Diputación de León, Octavio González.
Tras la bienvenida oficial y el inicio del programa este martes en El Palacín, el grupo se ha trasladado al Parador de San Marcos, donde ha podido visitar y conocer las instalaciones y en el que también está organizada la comida. Ya por la tarde, tienen en agenda un ‘workshop’ gastronómico en la Real Colegiata de San Isidoro previo a la cena, en ese mismo lugar.
El miércoles 29 la jornada también arrancará a las 9:00 horas en El Palacín y continuará con una comida en el Palacio de Exposiciones a la que seguirá una visita a la Catedral y San Isidoro y, como cierre, se ha organizado una cena de gala también en el Palacio de Exposiciones que contará con la presencia de los pendones de la provincia y que estará amenizada con música tradicional.
El día 30 los participantes en esta conferencia se desplazarán a Astorga, donde podrán conocer la Catedral y el Palacio Episcopal antes de visitar la localidad de Castrillo de los Polvazares, considerada como uno de los pueblos más bonitos de España y cuyo centro histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Allí podrán recorrer sus calles y degustar el tradicional cocido maragato en uno de sus restaurantes.
El viernes 31, último día antes de su viaje de regreso, se celebrará un ‘meeting point’ frente al Museo Casa Botines de Gaudí, un edificio que junto al Palacio Episcopal de Astorga y el Capricho de Comillas es una de las tres únicas obras del arquitecto Antoni Gaudí fuera de Cataluña.
Más tarde se ha programado un viaje a Valdevimbre donde podrán visitar una bodega, participar en una cata y disfrutar de un almuerzo en una de sus cuevas-restaurante. Para despedir el día, a partir de las 19:00 horas se ha programado un concierto en la Catedral de León y una cena-cóctel en Casa Botines, que será la que cierre el programa de actividades.



