Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, julio 14, 2025

Amigos, compañeros y vecinos recuerdan este jueves a Eloy Rubio Carro en el barrio de San Andrés

El próximo 1 de agosto, a las 20,30 horas, el barrio de San Andrés de Astorga acoge el acto en recuerdo de Eloy Rubio Carro, fallecido el pasado 3 de mayo como consecuencia de un cáncer de páncreas. El homenaje al profesor de Filosofía, fotógrafo, poeta y en los últimos años de su vida, cronista de la vida cultural astorgana a través de las páginas del periódico digital Astorga Redacción, lleva la firma de los colaboradores-opinadores de La Tercera Columna de dicho periódico, de la editorial Marciano Sonoro, las asociaciones Asturic y Amigos de la Casa Panero, así como el Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías.

En el acto, la editorial Marciano Sonoro presentará el libro ‘Disimulo del ser. Eloy Rubio Carro In memoriam’, con textos y poemas de Eloy, José Luis Puerto, Javier Huerta, María Antonia Reinares, Clara y Lucía Rubio Reinares, Ángel Alonso Carracedo, Victorina Alonso, Juan José Alonso Perandones, Manuela Bodas, Nuria Cadierno, Juan Antonio Cordero, Fulgencio Fernández, Rafael García Fuertes, Sol Gómez Arteaga, Kanqui, Bruno Marcos, Antonio Martínez, Isidro Martínez, Andrés Martínez Oria, Paz Martínez, Aidan McNamara, Plataforma Ciudadana por la Igualdad y contra la Violencia, Magín Revillo, Sagrah Rubio, Juan Manuel Sandín, Tam Tam Press y Mercedes Unzeta Gullón. Con fotografías de Antonio Martínez, Amando Casado, Lucía Rubio y el propio Eloy. Los beneficios de la venta del libro se desetinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer.

El acto contará con la participación de amigos de las distintas etapas de la vida de Eloy. El homenaje tiene como pretensión “reunir a sus amigos y amigas para celebrar con alegría haber compartido un trocito de nuestra vida con Eloy”, aseguran los organizadores, quienes han elegido el parque situado al final de la calle Corredera Baja, junto a la carretera N-VI, por el significado que tuvo el barrio extramuros de Astorga en el profesor: “ahí vivió a principios de los años 90 una de las etapas más felices de su vida junto a la gitanería y los vecinos del barrio”, señala la familia de Eloy.

Impartió un aula de verano para los niños y niñas gitanas en la que juntos elaboraron un pequeño diccionario de romaní con las palabras que fueron rescatando de los padres y abuelos. También dirigió, junto al sacerdote Faustino Santos, un proyecto educativo con jóvenes de San Andrés alrededor de una churrería montada con hierros y piezas de segunda mano, en la que acabó participando todo el barrio comprando cada domingo los churros que elaboraban los jóvenes desde la madrugada.

Esta es, quizá, la faceta más desconocida pero más entrañable de la vida de este incansable lector cuyo mundo creativo exploró con la escritura y fotografía, un universo que mamó en su casa familiar con sus tíos, los escritores Esteban y José Antonio Carro Celada, y que no dejó nunca de cultivar, ahí han quedado su biblioteca personal con cientos de libros, o los poemarios y los archivos con numerosos de poemas y miles de fotografías.

El acto de próximo jueves también tendrá un parte musical destacada con las actuaciones del joven pianista Ibai Jiménez, los artistas astorganos Javi Morán y Carlos Solito, y el intérprete de Hang Simón Custodio Unzeta.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Cabero Diéguez

Lorenzo López Trigal - Hojas Volanderas

El Museo Casa Panero de Astorga ‘estrena’ sus salas dedicadas al escritor Esteban Carro Celada y al músico Ángel Julián Rubio

Este sábado se inauguraban las dos nuevas salas dedicadas a estos dos ilustres astorganos que se suman a los espacios dedicados a los Panero (Leopoldo, Juan, Leopoldo María, Juan Luis, Michi y Felicidad Blanc), César Vallejo, Luis Alonso Luengo, José Mª Luengo, Gerardo Diego, Ricardo Gullón y Evaristo Fernández Blanco.

El Atlético Astorga prepara su próxima temporada con seis partidos

Todos serán en casa a excepción del que disputarán en La Bañeza. La pretemporada para los de Lago comenzará el 9 de agosto contra el Atlético Bembibre

Mañueco destaca el récord histórico de beneficiarios de las ayudas al alquiler de la Junta, que superan las 21.000 familias, un 14 % más...

En el caso de la provincia de León, son 4.220 subvenciones por importe de 9.095.377,62 euros lo que supone un 20,09% del total de la Comunidad.