Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

Apoyo unánime del pleno municipal a los trabajadores de la azucarera de La Bañeza

El Ayuntamiento de Astorga acogía este jueves una nueva sesión ordinaria -seguida de una extraordinaria- sin puntos de interés en el orden del día y que ha vuelto a estar protagonizada por el turno de ruegos y preguntas.

El Partido Popular presentó una moción en apoyo de los trabajadores de la azucarera de La Bañeza para «solicitar al Gobierno de España y a la Junta realizar los trámites oportunos para revertir este cierre, así como las medidas necesarias que garanticen la pervivencia del cultivo de remolacha en l provincia de León». La moción fue aprobada de forma unánime por todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Astorga.

El turno de ruegos y preguntas fue abierto por la portavoz socialista Mar Castro que interrogó al equipo de gobierno por la resolución del contrato para el traslado del mosaico aparecido en San José de Mayo y que se encuentra en el Gullón a la espera de ser depositado en la estructura para tal fin construida al lado de la Biblioteca. El PSOE quiso conocer si se replantean la negativa de trasladarlo y la respuesta llegó en forma de video proyectando en el salón de plenos imágenes grabadas en la zona de la estructura en las que se aprecian múltiples filtraciones de agua. El edil Amando Alonso reiteró, como ya había hecho en otras sesiones, que ese espacio «no cumple las características necesarias para albergar el mosaico», algo que fue rebatido por Perandones ya que «el de los pájaros está aún más a la intemperie y en España hay multitud de ejemplos similares».

Tras dejar claro que el mosaico no será trasladado, el PSOE quiso conocer si se ha elaborado ya el proyecto de la pasarela del Melgar que Nieto respondió que «no se ha encargado aún». Sobre el edificio de la Policía Local, todavía se está a la espera, apuntó el alcalde, de solventar todos los temas jurídicos ya que la empresa adjudicataria quebró.

Los socialistas preguntaron al equipo de gobierno si habrá sustituto para la trabajadora social municipal que se jubiló hace unos meses pero «la competencia de Servicios Sociales es de Diputación aunque se está tratando de continuar con parte del trabajo que hacía Piedad», contestó Raquel Matilla.

Sobre el convenio con RTVE para la retransmisión de la Semana Santa de Astorga, el PSOE consultó distintos expedientes y facturas de alojamientos y otros gastos y quiso conocer si esos gastos son «a mayores de los 25.000 euros del convenio». El alcalde aclaró que en esos 25.000 euros del convenio están todos los gastos y facturas del personal, no se ha abonado más dinero a mayores».

Respecto al mal sabor y olor del agua, el edil Julián García afirmó que siguen a la espera de Aquonam y sobre unos convenios del Ayuntamiento con centros de formación privados, el equipo de gobierno «contestará por escrito».

En el turno de IU, Ángel Núñez ‘Curro’ sacó una bandera de Palestina en solidaridad con ese pueblo y pidió, entre otros asuntos, que se desbrocen los solares municipales y se implante el contenedor marrón pero el edil del área afirmó que «no hay donde llevar esa fracción».

En la sesión extraordinaria, se ha modificado la composición de la Junta General de Ecoasturica cambiando a Patricia Guerra por Amando Alonso y a Ángel Iglesias por José Luis Nieto.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La derrota más cruel para el mejor Astorga de la temporada

El Astorga, apeado en penaltis por el Mirandés de la Copa. Un Mirandés que no fue superior elimina de la Copa al Atlético en penaltis

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.