Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

Aprobado el calendario de fiestas laborales para 2026, que traslada al lunes las festividades de Todos los Santos y la Constitución

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto que establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad para el año 2026. La propuesta aprobada respeta las festividades tradicionales, trasladando al lunes siguiente los dos festivos que coinciden en domingo: el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y el 6 de diciembre, Día de la Constitución.

Según lo dispuesto en la propuesta, las fiestas laborales con carácter retribuido y no recuperable en Castilla y León para 2026 serán las siguientes:

  • 1 de enero: Año Nuevo (jueves)
  • 6 de enero: Epifanía del Señor (martes)
  • 2 de abril: Jueves Santo
  • 3 de abril: Viernes Santo
  • 23 de abril: Fiesta de la Comunidad Autónoma (jueves)
  • 1 de mayo: Fiesta del Trabajo (viernes)
  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen (sábado)
  • 12 de octubre: Fiesta Nacional de España (lunes)
  • 1 de noviembre: Todos los Santos (se traslada al lunes 2 de noviembre)
  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española (se traslada al lunes 7 de diciembre)
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (martes)
  • 25 de diciembre: Natividad del Señor (jueves)

La elaboración del calendario se ha realizado manteniendo el respeto a las fiestas tradicionales de la Comunidad Autónoma, las demandas sociales y las necesidades del sistema productivo. Además, ha contado con la consulta previa al Consejo Regional de Trabajo de Castilla y León, en el que están representadas las organizaciones empresariales y sindicales más representativas. Igualmente, se ha sometido al correspondiente trámite de participación, audiencia e información pública, sin que se haya registrado ninguna sugerencia en contra.

Estas catorce fiestas se establecen sin perjuicio de las dos fiestas de carácter local que deberán ser determinadas para cada municipio por la autoridad laboral competente, a propuesta del pleno del ayuntamiento respectivo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La estructura acristalada de la Biblioteca albergará una exposición de utensilios y vestimenta de gladiadores

El contrato para la organización y montaje de esta exposición se ha adjudicado a Eusebio García Martínez (el Caudillo Sebius) por 2.722,50 euros (con IVA) aunque no se ha anunciado nada desde el Ayuntamiento ni tampoco es una actividad incluida en el programa de Astures y Romanos.

Julio Norte: “Me dedico al toro porque es lo más grande que hay”

El sábado se lidiarán 4 novillos de Rekagorri, de procedencia Nuñez y Juan Pedro. Criados en el campo de Salamanca para los novilleros Jesús Yglesias y Julio Norte, finalistas del Circuito de Novilladas de Castilla y León. Las entradas se ofrecen a precios populares.

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno muestra su apoyo al Ayuntamiento de La Bañeza y al territorio tras el anuncio del cierre...

"Nos ponemos a disposición del Ayuntamiento y del conjunto del territorio para colaborar en todas las acciones necesarias. Lo que está en juego no es solo una industria, sino el futuro de nuestra gente y no podemos transigir", afirman.

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.