Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

Aquona plantea alegaciones al pago del canon propuesto por el Ayuntamiento

Crónica de un nuevo pleno ordinario sin ‘chicha’ en el que, como viene siendo cada vez más habitual en esta legislatura, la sesión se centra básicamente en el turno de ruegos y preguntas planteadas por la oposición y por el propio equipo de gobierno que ha tomado por costumbre ‘preguntarse a sí mismo’.


Tras el habitual minuto de silencio por las víctimas de violencia de género, la aprobación de las actas de las dos últimas sesiones y dar cuenta de las resoluciones de alcaldía, la portavoz del PSOE daba lectura a una batería de preguntas comenzando por las actuaciones de la escalera del Melgar y el solar de la Biblioteca. En ambos casos, las memorias han pasado por Patrimonio, pero no existe, según precisó el alcalde, un proyecto detallado de las mismas. En el caso del solar del antiguo hospicio, Nieto indicó que se realizará el proyecto “cuando tengamos el presupuesto” pero aclaró que “no será faraónico” como el que el anterior gobierno mandó al Ministerio por “dos millones de euros y fue rechazada su financiación”.


La estabilización del personal, según la edil Laura Torralba, está “en proceso”, sin plazos ni fechas ya que “se está trabajando en la elaboración de la valoración de los puestos de trabajo para ver las necesidades y pasarlo a la RPT”. Tampoco hay plazo para la aprobación del nuevo presupuesto que, según la edil, sigue en “trámites técnicos”.


En lo que se refiere al canon del agua, el Ayuntamiento había anunciado que se había alcanzado un acuerdo con Aquona para abonar una parte, pero, según detalló el equipo de gobierno, la empresa ha presentado alegaciones, una afirmación que hizo saltar a Castro aduciendo que “entonces la empresa no estaba de acuerdo y no estaba todo tan atado como anunciaron a los medios”.


Como ya hiciera en la rueda de prensa convocada ‘in extremis’ este miércoles y tras ser preguntada por la subvención de empleo joven para Ayuntamientos, la concejala volvió a ‘echar balones fuera’ diciendo que el PSOE la solicitó en 2022 y se la denegaron sin llegar a subsanar los errores. Alegó que tiene “una tramitación compleja” y reconoció, como afirmó Castro, que “ni siquiera se han tomado la molestia de pedirla”.


En el tema de FITUR, el alcalde reiteró que “no hemos ido ni este año ni el pasado porque apostamos por otro tipo de propuestas”. Nieto volvió a afear al PSOE que presentara en 2023 el Xocoalt que finalmente no se hizo “quedando en ridículo”. El regidor defendió que el turismo en 2024 ha sido “muy bueno como pronto se podrá ver cuándo realicemos un balance” y llegó a afirmar que “ha habido una gran promoción en medios nacionales y locales”. En este sentido, Castro le recordó que “están recogiendo lo que otros han ido sembrando pero que, si no apuestan por promocionar Astorga, llegará un día que no habrá nada que sembrar”.


Finalizó el PSOE su turno de preguntas interrogando sobre la restauración de la muralla ya que en el proyecto quedó fuera la reconstrucción de los cubos por falta de fondos. Según Nieto, “los cubos no venían en el proyecto” pero sí se ha conseguido ampliar el número de metros rehabilitados.


El portavoz de IU, Ángel Núñez ‘Curro’, también se centró en la ausencia de Astorga en Fitur recordando que La Bañeza o Castrillo de Cabrera “sí han estado presentes”. El alcalde, de forma irónica, le invitó a acudir el próximo año para “que veas lo que es”. También quiso saber cuándo se instalarán los contenedores de orgánica que, según el edil de Medio Ambiente, ya se ha dado la orden para su colocación, pero “el problema es su recogida y dónde se depositan esos residuos si van al CTR o hay alguna posibilidad de que se los quede alguna empresa de biogás que pueda asentarse en la zona”.


En último término y como han venido sorprendiendo en otras sesiones, el portavoz del PP ha presentado también preguntas a su propio alcalde al que ha interrogado sobre la situación de las viviendas del Palomar de la Vigarda. Según Nieto, se han mantenido muchas reuniones y en próximos días “esperamos poder solucionar, de una vez por todas, su escrituración”. Julián García también preguntó por unas naves de alquiler en el polígono que el Ayuntamiento venía pagando y que ahora, según el alcalde, “se quiere rescindir el contrato de alquiler y se nos piden 90.000 euros”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.