Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

ASEMAC convoca asamblea general ordinaria y extraordinaria para enero tras años sin rendir cuentas

Tras la denuncia efectuada hace escasos días por José Pedro Rodríguez Peña ‘Pedrín’ sobre la situación irregular de la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca, el presidente de ASEMAC, Pablo Peyuca, emitía este martes un comunicado para informar de que «el miércoles día 11 de diciembre se comunicaba por correo electrónico a los 211 socios de ASEMAC que por acuerdo adoptado por la Junta Directiva de esta Asociación, en su reunión celebrada el pasado día 28 de octubre de 2024 se convoca Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de esta Asociación que tendrá lugar el próximo día 15 de enero de 2025 a las 20 horas en primera convocatoria y a las 20:30h en segunda convocatoria, en el salón de actos de la Cámara de Comercio e Industria de Astorga en la calle Padres Redentoristas nº26».

Es dicha asamblea, recuerda, «el órgano supremo de la asociación, y es en ella donde la Junta Directiva rinde cuenta de los ejercicios anteriores con sus asociados, en ella quedan siempre a disposición de los mismos los libros de actas y cuentas anteriores, no pudiendo en ningún caso facilitar los datos de los socios debido a la Ley Orgánica de Protección de Datos».

«Somos conscientes de que han pasado varios ejercicios sin convocar dicha asamblea, siendo conocedora de la situación la Junta de Castilla y León a la que se le consultó la forma de actuar y nos remitió al artículo 21º de los estatutos de la asociación “En casos de extrema urgencia podrá adoptar decisiones sobre asuntos que sean competencia de la Asamblea General”, ya que fue en 2020 cuando no se pudo oficializar la primera debido a la pandemia de Covid19», afirma el presidente del colectivo empresarial.

«De los ejercicios posteriores a la pandemia sin asamblea daremos cuenta a nuestros asociados de la situación que puso en grave peligro a la asociación, ya que no queremos hacerla pública, pero que los socios deben conocer y así esta registrada en las actas de la junta directiva. Recordamos que la última cuota pagada por los socios fue en 2020, que desde entonces y por la situación de crisis post-Covid19 se decidió no pasar cuota hasta que se reactivase la actividad de la asociación, se adoptaron medidas de austeridad ya que el gasto ordinario estaba disparado», explica.

Según afirma, «la asociación dispone de unas cuentas saneadas y casi el doble de dinero del que le entregó la anterior directiva, como consta en el documento de entrega del 26 de octubre de 2018. Todo ello a pesar de no tener ingresos de la cuota de los socios, que la anterior corporación municipal nos realizó una quita importante en la subvención municipal sin justificación y se negase a firmar un convenio nuevo. Con la actual corporación ya hemos empezando a trabajar en varios eventos y próximamente esperamos redactar un nuevo convenio de colaboración», finalizan.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento