Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Astorga acoge la próxima semana el Congreso Internacional «Hacia el 27: creadoras en la Edad de Plata»

Desde el año 2016, la Asociación de Amigos de la Casa Panero celebra anualmente diversos congresos, simposios y encuentros en torno a la familia Panero Blanc o autores y asuntos relacionados con ella. Así, en julio de 2016 se celebraron unas jornadas dedicadas a Juan Luis Panero; en julio de 2017 tuvo lugar el Congreso Internacional «Leopoldo María Panero: la palabra poética y sus límites»; en julio de 2018, el curso internacional «César Vallejo y las vanguardias en Astorga y León»; en julio de 2019, el Congreso Internacional «Palabra de mujer: entre la sumisión y la emancipación (narradoras de posguerra)»; en septiembre de 2021, el Congreso Internacional «Los Novísimos. Cincuenta años de una antología»; en el año 2022 el Congreso Internacional «La promoción de 1936. En el 60 aniversario de la muerte de Leopoldo Panero». En el verano de 2023 se realizó el Congreso Internacional «El cuento contemporáneo en su ámbito hispánico. En el centenario de Antonio Pereira (1923-2023)» y el pasado año fue el Congreso Internacional «Marginados y malditos en la literatura contemporánea», a los diez años de la muerte de Leopoldo María Panero.


Para este 2025, la Asociación de Amigos de la Casa Panero organiza el Congreso Internacional «Hacia el 27: creadoras en la Edad de Plata». En esta ocasión, con motivo de la próxima efeméride de 1927, la Asociación convoca un congreso internacional sobre la mujer creadora e intelectual de esta promoción que se celebrará en Astorga del 22 al 24 de julio.


«Siendo el marbete del 27 una de las categorías de la historiografía literaria más ricas y productivas de cuantas se han propuesto en la última centuria, en las últimas décadas han cobrado una singular pujanza los estudios sobre ‘la otra Edad de Plata’, que tratan de rescatar figuras ensombrecidas por el canon, con especial atención a las mujeres. Sin duda, los años 20 y 30 del pasado siglo pueden considerarse un momento de esplendor para la producción cultural femenina, no solo por la cantidad y calidad de producciones artísticas que vieron la luz, sino por la progresiva conciencia autorial y colectiva de estas creadoras, tal y como atestigua la fundación, en estos años, de significativas instituciones como la Residencia de Señoritas o el Lyceum Club Femenino», explican desde el colectivo de Amigos de la Casa Panero.


Para explorar todas las posibilidades, se han definido las siguientes áreas temáticas: poetas y narradoras de esta generación; creadoras teatrales: dramaturgas, actrices, directoras de escena, figurinistas, escenógrafas, etc; ensayistas, filósofas, periodistas y traductoras; músicas, pintoras y arquitectas del 27 y las instituciones culturales femeninas: Residencia de Señoritas, Lyceum Club, etc.

Bajo la dirección de Javier Huerta Calvo, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Asociación de Amigos, esta cita se realizará en la Biblioteca Municipal y dentro del comité organizador encontramos a Clara Isabel Martínez Cantón (UNED), Sergio Fernández Martínez (Universidad de Burgos), Sergio Santiago Romero (Universidad de Alcalá), Izan García Baumbach (Universidad Complutense y Luis Gracia Gaspar (Universidad de Alcalá).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Alantre Astorga apoya a la Plataforma «Lodos No» ante las actitudes intimidatorias del equipo de gobierno

Alantre Astorga denuncia intimidación institucional y respalda a “Lodos No” ante la polémica por las supuestas sanciones. Se reclama transparencia y respeto a la libertad de expresión, y estudios medioambientales antes de autorizar la planta de lodos. Alantre recuerda al Ayuntamiento, que su labor es velar por el interés general, no convertir la comarca en un vertedero.

La Junta presenta la nueva campaña de promoción turística de otoño para seguir consolidando a Castilla y León como líder en turismo de primer...

El presidente Mañueco ha señalado que la Comunidad tiene una atractiva y variada oferta turística, a la vez que ha destacado el esfuerzo que realizan las empresas del sector, que contribuyen decisivamente a la creación de riqueza y empleo.

La Junta convoca la XVIII Edición de los Premios de Comercio Tradicional de Castilla y León para reconocer el esfuerzo y la excelencia del...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado hoy la convocatoria de la XVIII Edición de los Premios de Comercio Tradicional de Castilla y León, con el fin de reconocer y premiar la buena gestión, las mejoras en el ámbito de la competitividad, el esfuerzo en materia de innovación y la trayectoria de las pymes comerciales de la Comunidad. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 16 de noviembre.

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)