Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 12, 2025

Astorga contará con una Unidad de Afrontamiento del Dolor Crónico

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visitaba este martes la Unidad de Estrategia de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico del centro de salud El Ejido de León. Se trata de un servicio innovador e integral, diseñado para ayudar al paciente a superar el dolor mediante la educación en neurociencia y programas de ejercicio terapéutico.

Durante la visita, Fernández Mañueco ha anunciado que todas las áreas de salud de Castilla y León dispondrán de este servicio pionero, ya que el Gobierno autonómico está ultimando la puesta en marcha de las nuevas unidades de afrontamiento activo del dolor crónico en Salamanca, Segovia, Soria y Zamora. Se sumarán, así, a las que la Junta ya ha instalado en León, El Bierzo, Ávila, Burgos, Palencia y Valladolid, que cuentan con 40 profesionales y han atendido ya a más de 6.000 pacientes.

Además, el presidente de la Junta ha avanzado que el programa se extenderá también al medio rural, con su implantación prevista en Astorga, La Bañeza, Bembibre y Fabero, en el caso de la provincia de León.

Castilla y León es la primera comunidad autónoma que ha puesto en marcha este servicio innovador, que supone un auténtico cambio de paradigma en el tratamiento del dolor, centrado en recuperar la calidad de vida de los pacientes sin recurrir a fármacos ni sufrir efectos secundarios. Estas unidades, que ya son un referente a nivel nacional e internacional, incorporan equipos multidisciplinares integrados por fisioterapeutas, médicos, enfermeras y profesionales de salud mental, que ofrecen una atención integral y personalizada.

El dolor musculoesquelético persistente, una patología que afecta a más de 400.000 personas en Castilla y León, es uno de los principales motivos de consulta en Atención Primaria y la prevalencia ha aumentado en las últimas décadas; se denomina la epidemia silenciosa, pero los avances en neurociencias y los descubrimientos en neurofisiología del dolor han permitido diseñar nuevos abordajes de tratamiento con unos resultados esperanzadores.

Comprometidos con la sanidad de los leoneses

Fernández Mañueco ha señalado que el Gobierno de Castilla y León está impulsando esta legislatura infraestructuras y equipamientos sanitarios en León, como el nuevo centro de salud El Ejido, incorporando la tecnología más avanzada. Asimismo, ha destacado otras actuaciones recientes en la provincia como la ampliación y reforma integral del centro de salud de Pinilla, en San Andrés del Rabanedo o el de Bembibre, entre otros.

Por otro lado, el Hospital del Bierzo, que ya cuenta con cuatro oncólogos en su plantilla, tendrá una Unidad de Radioterapia, además de un Área de Rehabilitación y una Unidad de Ictus. Por su parte, el Hospital de León contará con una nueva Unidad de Reanimación, que permitirá ampliar los puestos de la UCI.

Finalmente, Fernández Mañueco ha recordado que el proyecto de Presupuestos de Castilla y León para 2026 recoge la mayor inversión de la historia en infraestructuras y equipamiento sanitario, con el objetivo de seguir consolidando el sistema de salud de Castilla y León como uno de los mejores de toda España.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta financia la ampliación del Centro de Día para personas con alzhéimer u otras enfermedades neurodegenerativas de La Bañeza con una subvención de...

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha visitado hoy las instalaciones gestionadas por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de La Bañeza y Comarca, ubicadas en la localidad leonesa, que pasa de 22 a 30 plazas y en las que más de 100 usuarios reciben ayuda profesional.

Astorga vuelve a llenarse de música para celebrar Santa Cecilia

Dos conciertos, misa y pasacalles los días 20, 22 y 23 de noviembre para festejar y conmemorar a la patrona de los músicos

Nuevo servicio de taxi en el municipio de Santa Colomba de Somoza

Este servicio pretende cubrir las necesidades de todos los habitantes de las 16 pedanías incluidas dentro de este amplio municipio ubicado en el corazón de la Maragatería.

Mañueco no prometió un céntimo para finalizar la obra de la muralla de Astorga

OPINIÓN: Grupo Municipal Socialista