Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

Astorga rebosa cultura de la mano de la Asociación Asturic

La Asociación Asturic quiere impulsar la cultura en nuestra ciudad y programa una serie de actividades para los meses de julio y agosto entre las que se incluyen dos presentaciones de libros, una conferencia y la proyección de «Las chicas están bien» en el Cine Velasco, además de un homenaje a Eloy Rubio Carro que se celebrará el día 1 de agosto en el barrio de San Andrés.

La primera propuesta será hoy jueves, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal, con la presentación del libro de Juan Pedro Aparicio «Pugnas, heridas, expolios y desolaciones del Viejo Reino», una cita en la que el autor, que además compartirá un rato con los miembros del club de lectura de la Biblioteca, estará acompañado por Germán Gullón, Max Alonso y José María Reñones. Esta será la primera cita relacionada con los Decreta ya que la Asociación Asturic pretende organizar más presentaciones y debates alrededor de esta temática.

El viernes será el turno de la conferencia «Geopolítica en un mundo en llamas» a cargo del periodista especialista en temas internacionales Pedro González, exdirector de Euronews España. Será a las 20 horas en la sala social del Hotel Gaudí.

El Cine Velasco acogerá el 24 de julio la presentación de la película «Las chicas están bien», rodada en el molino de Nistal, y que contará con la participación de Mercedes Unceta Gullón, presidenta de la Asociación Asturic, una proyección tras la que habrá un coloquio con algunos miembros del equipo de esta cinta.

Y es que el objetivo de la asociación es implicarse al máximo con el reabierto Cine Velasco creando un cine club en nuestra ciudad que bajo el nombre «Luz de Cine» busca mantener, fomentar y recuperar la cultura cinematográfica en Astorga impulsando además la celebración de ciclos de películas no tan comerciales o actuales pero con gran valor cultural y emocional, dignas de ser rescatadas y apostando también por la proyección de ópera.

Además, el viernes 1 de agosto, a las 20 horas, se ha organizado en el barrio de San Andrés un recuerdo y homenaje a Eloy Rubio Carro, convocado por los colaboradores de la Tercera Columna de Astorga Redacción y con la participación de las asociaciones de Amigos de la Casa Panero, Asturic, Marcelo Macías y la colaboración de Marciano Sonoro que ha editado un libro en el que se recogen algunos poemas inéditos de Eloy además de una selección de los obituarios publicados en distintos medios de comunicación y textos de recuerdo. «Disimulo del ser» tendrá un coste de 10 euros y lo recaudado será para la Asociación de Vecinos «Los Arrieros» que colaboran en este homenaje.

La última propuesta para este verano cultural, aunque la asociación sigue trabajando en más actividades, será el 2 de agosto con la presentación del libro de Germán Gullón «España, juguete del oportunismo» en el salón de actos de la Biblioteca Municipal a las 20 horas. El autor estará acompañado del filósofo Tomás Pollán.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora