Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 1, 2025

Astorga rebosa cultura de la mano de la Asociación Asturic

La Asociación Asturic quiere impulsar la cultura en nuestra ciudad y programa una serie de actividades para los meses de julio y agosto entre las que se incluyen dos presentaciones de libros, una conferencia y la proyección de «Las chicas están bien» en el Cine Velasco, además de un homenaje a Eloy Rubio Carro que se celebrará el día 1 de agosto en el barrio de San Andrés.

La primera propuesta será hoy jueves, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal, con la presentación del libro de Juan Pedro Aparicio «Pugnas, heridas, expolios y desolaciones del Viejo Reino», una cita en la que el autor, que además compartirá un rato con los miembros del club de lectura de la Biblioteca, estará acompañado por Germán Gullón, Max Alonso y José María Reñones. Esta será la primera cita relacionada con los Decreta ya que la Asociación Asturic pretende organizar más presentaciones y debates alrededor de esta temática.

El viernes será el turno de la conferencia «Geopolítica en un mundo en llamas» a cargo del periodista especialista en temas internacionales Pedro González, exdirector de Euronews España. Será a las 20 horas en la sala social del Hotel Gaudí.

El Cine Velasco acogerá el 24 de julio la presentación de la película «Las chicas están bien», rodada en el molino de Nistal, y que contará con la participación de Mercedes Unceta Gullón, presidenta de la Asociación Asturic, una proyección tras la que habrá un coloquio con algunos miembros del equipo de esta cinta.

Y es que el objetivo de la asociación es implicarse al máximo con el reabierto Cine Velasco creando un cine club en nuestra ciudad que bajo el nombre «Luz de Cine» busca mantener, fomentar y recuperar la cultura cinematográfica en Astorga impulsando además la celebración de ciclos de películas no tan comerciales o actuales pero con gran valor cultural y emocional, dignas de ser rescatadas y apostando también por la proyección de ópera.

Además, el viernes 1 de agosto, a las 20 horas, se ha organizado en el barrio de San Andrés un recuerdo y homenaje a Eloy Rubio Carro, convocado por los colaboradores de la Tercera Columna de Astorga Redacción y con la participación de las asociaciones de Amigos de la Casa Panero, Asturic, Marcelo Macías y la colaboración de Marciano Sonoro que ha editado un libro en el que se recogen algunos poemas inéditos de Eloy además de una selección de los obituarios publicados en distintos medios de comunicación y textos de recuerdo. «Disimulo del ser» tendrá un coste de 10 euros y lo recaudado será para la Asociación de Vecinos «Los Arrieros» que colaboran en este homenaje.

La última propuesta para este verano cultural, aunque la asociación sigue trabajando en más actividades, será el 2 de agosto con la presentación del libro de Germán Gullón «España, juguete del oportunismo» en el salón de actos de la Biblioteca Municipal a las 20 horas. El autor estará acompañado del filósofo Tomás Pollán.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.