Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 28, 2025

Astorga regresa a sus orígenes con unas fiestas de Astures y Romanos que siguen creciendo con un amplio programa de actividades

Cuando falta menos de un mes para que Astorga vuelva a convertirse en Asturica Augusta en la que es una de las fiestas más queridas y multitudinarias de la ciudad, que se celebrarán del 25 al 28 de julio siendo además el viernes 26 festivo local, la Junta Directiva de Astures y Romanos presentaba este viernes, acompañada del César y el Caudillo, el cartel y el programa de fiestas de este año en el que se mantiene la esencia de las celebraciones con especial protagonismo para los más pequeños -con actividades infantiles para que vivan la fiesta- y con la recuperación de algunas propuestas que no se habían ‘colado’ en los últimos años como es el tiro con arco o la cetrería.

El cartel vuelve a ser obra de Jaillus que este año ha optado por un diseño que va más a lo festivo y no tanto a la lucha con más presencia de mujeres y niños, mostrando la convivencia y dejando a un lado la rivalidad y el gobierno de los hombres.

El presidente de la Junta Directiva, Jesús Castro, quiso agradecer, en primer lugar, el gran trabajo realizado por «cada uno de los miembros de la Junta Directiva que se han dejado la piel en hacer un programa de actividades para el disfrute de todos, muy extenso y completo». Castro destacó además que la fiesta de Astures y Romanos «no para de crecer» contando con más de 1.700 socios -con bastante equilibrio entre los dos bandos-. De hecho, el campamento cada año se queda más pequeño y este año contará con un total 57 asentamientos, 32 del bando Romano y el resto del bando Astur. El presidente dio las gracias además al Ayuntamiento por su apoyo y dedicación en esta fiesta, un agradecimiento que devolvió la concejala Graciela Espiñeira que felicitó a la asociación por el gran trabajo realizado y animó a todos los astorganos y visitantes a vivir «esta gran celebración» que además cuenta con nuevo logo y nueva página web en busca, afirmó el presidente de la asociación, de conseguir hacer de Astures y Romanos Fiesta de Interés Nacional.

Como es habitual, para abrir boca antes de las celebraciones, el fin de semana previo ya habrá una intensa actividad que comenzará el viernes 19 de julio con una conferencia en la Biblioteca a cargo de Mónica Prieto, este año nombrada Socia de Honor, que abordará quiénes eran las vestales. En este mismo espacio, se abrirá una exposición de fotografías de Gonzalo Prieto que serán un paseo por el recuerdo de las fiestas de Astures y Romanos. El sábado, 20 de julio, no faltará a su cita el desfile de la Legio VI Victrix previo al acto de la X Munera Gradiatora, una lucha y exhibición que se celebrará en la Plaza Mayor a las 20 horas.

Este año también habrá jornadas gastronómicas, a cargo del Restaurante Serrano, el jueves 25 de julio a las 13 horas en La Ergástula y el mantenedor de este año será Sergio Castrillo, ex presidente de la Asociación de Astures y Romanos. Esa tarde, a las 19 horas, se abrirá el campamento romano y el poblado astur, instalado como siempre en el Parque del Melgar. En esta edición se programan muchos talleres para los más pequeños porque, según afirmó Castro, «son el futuro de nuestra fiesta y queremos que estén implicados y se sientan parte importante de ella». No faltarán además exposiciones, talleres, presentaciones de libros, conferencias o actividades musicales y, por segundo año, se celebrará en la noche del jueves la marcha del fuego, organizado por AYRA, y la segunda edición del espectáculo de fuego y danza que volverá a la Plaza Mayor (23:45 horas) aunque con un formato renovado.

La asociación ha apostado por recuperar algunas propuestas antiguas y que en los últimos años no estaban en el programa festivo. Así, el viernes 26 de julio a las 11 horas habrá una exhibición de tiro con arco histórico de la mano de Cohors I Sagittaria en la entrada del campamento romano y el domingo, antes del desfile de los vencedores habrá una exposición de aves de cetrería en el poblado astur que organiza el Clan de los Viancios con la colaboración de Águilas de Valporquero.

El mercado astur-romano se inaugurará el viernes 26 de julio, a las 13 horas, y en esa misma jornada no faltará el desfile de tribus astures, legiones y cívitas romanas por las calles de la ciudad para el recibimiento del César, la Boda Astur, que alcanza su décima edición, o la XIX Noche de Druidas, una de las propuestas más antiguas del programa festivo.

El sábado, como es tradicional, será el desfile de las tropas romanas hacia la Plaza Mayor a las que César Octavio Augusto pasará revista. Ese mismo día, se programa una conferencia, a las 11:30 horas en la Biblioteca, a cargo del arqueólogo y divulgador cultural, especializado en la Roma clásica, Néstor Marqués. Por la tarde, no faltará el Gran Circo Astur-Romano desde las 19 horas en el que los romanos buscarán revalidar su victoria del pasado año. Este año, la asociación se encargará del acceso al recinto para los socios mientras que para la entrada a los no socios será el Ayuntamiento el que se encargará de las entradas informando previamente del modo y lugar para conseguir las entradas.

El domingo las celebraciones concluirán, como es habitual, con el acto de agradecimiento del Ayuntamiento y la asociación, por la mañana, a las delegaciones y agrupaciones llegada hasta Asturica Augusta, momento en  el que también se entregará el reconocimiento de Socio de Honor, y por la tarde, con el desfile de vencedores y el tradicional entierro del héroe astur culminando con el cortejo fúnebre desde la Plaza Mayor a la explanada del campamento donde se despedirán las Fiestas de Astures y Romanos 2024.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga visita un campo en el que aún nadie ha hecho un gol esta temporada

El sólido líder Gimnástica Segoviana solo ha perdido un partido en lo que va de temporada, pero es que en su campo, solo ha dejado volar los puntos de un empate sin goles y, además ninguno de los seis equipos que han pasado por La Albuera esta temporada ha sido siquiera capaz de hacer gol. Partido el domingo a las 17 horas.

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.