Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, julio 24, 2025

Astorga revive su pasado y se transforma en Asturica Augusta

Tras la Munera Gladiatora del pasado sábado, Astures y Romanos 2025 arranca oficialmente este jueves y lo hace, como es tradicional, a través del paladar. A las 13 horas, este año en el Teatro Gullón y no en la Ergástula, se presentarán las «Jornadas gastronómicas de la cocina Astur-Romana» a cargo del Restaurante Serrano y que tiene como mantenedor la ‘Festa do esquecemento – A-C. Civitas Limicorum (Xinzo de Limia).


Por delante, cuatro días de fiesta, desfiles, recreaciones, circo, fuego, música, talleres y exposiciones con toda una ciudad volcada en unas celebraciones que no paran de crecer con novedades en cuanto a actividades, horarios y emplazamientos en una edición en el que la asociación celebra dos décadas de vida con récord de socios casi rozando las 2.000 personas.


Ya por la tarde de mañana, a las 19 horas, será la inauguración del poblado astur y el campamento romano, que ha ido tomando forma en el Melgar en días pasados, un espacio que sigue creciendo con la incorporación de tres nuevos grupos -dos romanos y uno astur- hasta aglutinar 34 domus y 25 pallozas que volverán a llenar este entorno para disfrute de astorganos y visitantes.

El campamento podrá visitarse el jueves hasta las doce de la noche y del viernes al domingo desde las 11 horas y hasta la media noche. En el caso de las domus y pallozas, se podrán conocer el propio viernes desde las 20 horas y hasta la media noche, de viernes a domingo de 12 a 14 y desde las 16 horas hasta las 18:30 horas el viernes, las 17 horas el sábado y las 19 horas el domingo.


Con la caída de la noche, se celebrará la Marcha del Fuego que partirá del campamento hasta la Plaza Mayor para dar la bienvenida a los nuevos miembros de la asociación al ritmo de la música y a la luz del fuego de las antorchas. Ya a los pies del Ayuntamiento, se realizará la tercera edición del espectáculo ‘Fuego y Danza’ poco antes de la media noche.


Otra de las novedades de esta edición es el cambio del mercado Astur-Romano que vuelve a su emplazamiento primitivo en el Jardín de la Sinagoga abandonando la Plaza Santocildes. La Asociación y el Ayuntamiento han decidido reubicar este año el mercado tanto por el calor como por ofrecer un lugar más adecuado en el que además habrá juegos y actividades para los más pequeños que podrán inscribirse para torneos de Molino, Seega o Soldado. La inauguración de este espacio será a las 13 horas del viernes festivo local con la presencia de Lucio Pompeyo Faventino y el Caudillo Sebius. El mercado se podrá visitar de 13 a 14:30 y de 17:30 a 22:30 horas el viernes y tanto el sábado como el domingo de 11 a 14:30 y de 17:30 a 22:30 horas.


En una jornada festiva plagada de propuestas, destaca especialmente el gran desfile de tribus, legiones y civitas romanas que partirá desde el campamento a las 19:30 horas para alcanzar la Plaza Mayor donde será el recibimiento del César. Con la caída de la noche, se celebrará la XI Boda Astur (21 horas) y la XX Noche de Druidas (23 horas).


Una de las grandes novedades la encontramos en el circo astur-romano del sábado 26 de julio que modifica su horario y empezará a las 20 horas (las entradas para no socios, dos por persona máxima hasta agotar, se repartirán ese mismo día desde las 12 horas en el Jardín de la Sinagoga). Desde la Asociación se ha decidido este año que, debido a las altas temperaturas de esas fechas, las personas que están en el tendido de sol no disfrutan de la fiesta así que se ha cambiado el horario para evitar el calor.


También ese día se ha apostado por ofrecer, especialmente para la gente que viene de fuera ya que los locales suelen pasar la noche en el campamento, un concierto en la Plaza Mayor que empezará a las 12 de la noche y que será ofrecido por «StrenoS Rock Band».


El programa incluye además de talleres y exposiciones, cuatro conferencias -una de ellas ya se celebró el pasado sábado con Rubén Martínez Viñas- a cargo de Santiago Castellanos (el sábado a las 11:30 horas en el Teatro Gullón sobre la historia de Roma), Alfonso Sánchez Pozo (viernes a las 17 horas en la palloza de los Luggones) y Alfonso Mañas (viernes a las 12 horas presentará su libro «Gladiadores, bestias y condenados» en el Gullón).


El domingo a las 13 horas, la Plaza Mayor acogerá el acto de agradecimiento a las delegaciones y agrupaciones llegadas hasta Asturica Augusta además del nombramiento del Socio de Honor, un reconocimiento que este año recae en José Antonio García, presidente de la Asociación de Astures y Romanos de 2006 a 2011, cofundador de la tribu Lancienses y que cuenta con una larga trayectoria «llevando el nombre de Astorga y su pasión por el mundo astur-romano, con especial énfasis en la cultura astur, a distintos puntos de la geografía española».


Con el desfile de los vencedores y la entrega de premios del circo, que se realizará en la Plaza Mayor a las 19:30 horas, y el tradicional entierro del héroe astur a las 21 horas -que este año será en la plaza Eduardo de Castro y no en el aparcamiento del Melgar- se pondrá punto y final a las celebraciones de este año que seguro volverán a ser un éxito gracias al esfuerzo de la asociación, el Ayuntamiento y la implicación de todos los socios además de los participantes venidos desde otros puntos de España.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

‘Santiagos’ por toda la comarca

En el propio día de la fiesta, se celebra a orillas del embalse de Villameca la fiesta de la comarca de La Cepeda y el domingo la romería de la Cruz de Fierro.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 76 millones de euros a nuevas obras de modernización de regadíos en León y Palencia

En el Canal de Villadangos la actuación corresponde a la segunda fase del proyecto con un presupuesto de 35 millones de euros. Se modernizarán 3.069 hectáreas en los municipios de Bustillo del Páramo, Cimanes del Tejar, Santa Marina del Rey y Villadangos del Páramo (León) y beneficiará a 672 familias.

Fernando Barriales propone en Astorga un recorrido visual por la Gladiatura

La muestra se abría este miércoles y quedará instalada en la estructura acristalada de la Biblioteca incorporándose como un elemento turístico de la Ruta Romana y las visitas culturales

La hamburguesa solidaria de Castrillo de las Piedras recaudó 4.300 euros para la AFA

El dinero será destinado a la adaptación del local adquirido por la Asociación en Astorga, para ampliación de sus instalaciones y de los servicios que presta.