«El 15 de octubre es el Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, una fecha para honrar a los bebés perdidos antes, durante o poco después del nacimiento y para sensibilizar sobre el duelo que enfrentan las familias.
El objetivo es visibilizar esta pérdida, romper tabúes y promover un mayor apoyo para las familias que atraviesan esta dolorosa experiencia, por ello, se iluminan edificios relevantes en azul y rosa o morado en su defecto, para mostrar el acercamiento y apoyo a las familias que viven este duelo silenciado, a esta iluminación se une también nuestra ciudad.
La muerte perinatal no solo se esconde y se juzga, sino que la sociedad invalida el dolor de las parejas que pasan por ello al no llegar a ver con vida a sus bebés, aspecto que suma aún más dolor a la experiencia.
En 2020 la familia de Neizan pasó por el duro trago de tener que despedirle en la semana 33 de embarazo, encontrándose sin apoyos de salud mental ni social, junto con esta familia, sabemos que hay otras que también, han sufrido este inmenso dolor.
Con todo el amor que esos padres sentían por su bebé, avanzaron tanto en su duelo que desean que todas las familias de Astorga que transitaran el duelo gestacional, perinatal o neonatal, se sientan acompañadas con el encendido de este día tan importante para ellas».
El Ayuntamiento se iluminará esta noche para «visibilizar esta pérdida, romper tabúes y promover un mayor apoyo para las familias que atraviesan esta dolorosa experiencia».
