Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 28, 2025

Astorga y Clavijo volverán a estrechar sus lazos hermanos para recordar la batalla del año 844

Astorga y Clavijo volverán a estrechar sus lazos el próximo fin de semana para rememorar la batalla del año 844. En esta ocasión y como viene siendo tradicional, la celebración que alterna en función del año será en el municipio riojano hasta donde se desplazará una importante delegación de nuestra ciudad.


La última Zuiza celebrada en Astorga fue el pasado 2023, una fiesta que en Clavijo se realizó por última vez en 2022 siendo el 2024 el año «de descanso». Así, tal y como anuncia el propio Ayuntamiento de Clavijo el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio tendrá lugar la celebración de la fiesta de la Bandera de la Batalla de Clavijo. También se recibirá a la delegación de la ciudad hermanada de Astorga.


Entre otros actos y, como viene siendo tradicional, se hará una cena el sábado y una comida el domingo de carácter popular.


La cena, que está prevista para las 22 horas, consistirá en un asado con chuletas de cordero, chorizo, salchichón y panceta además de café y postre. El asado será realizado y servido por voluntarios de nuestro pueblo. La comida del domingo, prevista para las 14:30 horas, estará realizada y servida por un catering. Ambas actividades se realizarán en el frontón municipal.


Como viene siendo habitual, una delegación de nuestra ciudad se desplazará a La Rioja para participar en estos actos. De hecho, en la sede electrónica figura un contrato de un autobús para el desplazamiento. Además de las autoridades municipales y de la Cámara de Comercio, se desplazará hasta Clavijo una representación del RALCA 63 de Astorga ya que la enseña tiene honores de Capitán General. En otras ocasiones, ha acudido una Sección, la Banda de Guerra y la Escuadra de Gastadores.


Todavía no se ha facilitado el programa de actos pero, en ediciones pasadas, las celebraciones comenzaban con la rendición de honores a la Bandera de la Batalla de Clavijo y a continuación la procesión acompañada por representantes civiles y militares de La Rioja, Clavijo y Astorga subiendo hasta la Real Basílica de Santiago en el monte Laturce donde se celebra la misa. Después la procesión regresa a la plaza de Clavijo donde se despide la enseña finalizando con una comida de hermandad.


La Bandera de Clavijo, a la que se conoce también como «La Seña» o «La Enseña» fue portada en la Batalla de Clavijo en el año 844 por el alférez del Rey Ramiro I, Luis Osórez (señor de Villalobos), del cual descienden los Osorios (Marqueses de Astorga), en la contienda contra las tropas de Abderramán II en el término de Clavijo.


Osórez regresó a Astorga victorioso de la batalla con la bandera de la batalla de Clavijo que fue custodiada por sus descendientes, hasta que en el siglo XV fue cedida al municipio de Astorga con la condición expresa de que ésta fuese portada en procesión hasta la Catedral todos los años el día de la Asunción para que fuera recibida por el cabildo al que el marquesado debía abonar 60.000 maravedíes.


En la actualidad se conservan algunos trozos originales de la Bandera de Clavijo, entre cristales, en una arqueta de madera forrada de terciopelo rojo, muy deteriorada, -que data de hace unos 300 años-, junto a documentos acreditativos.


Tras dos siglos de no celebrarse, el Ayuntamiento de Astorga en colaboración con la Cámara de Comercio recuperó la tradicional procesión de «La Zuiza» el 19 de junio de 1994, acto al que acudieron varios vecinos de Clavijo y sus autoridades municipales. Esta recuperación significó el principio del hermanamiento entre Clavijo y Astorga que se materializó el 25 de marzo de 2007, tras casi doce siglos de unión histórica.

zuiza5

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)

El ILC lanza la carpeta ‘El concejo leonés’, pensada para que toda la sociedad conozca esta manifestación del gobierno del común

El Museo de los Pueblos acoge mañana miércoles, 29 de octubre, el acto de presentación de una publicación que explica de manera amena y divulgativa el origen, evolución y presencia actual en forma de juntas vecinales de una institución clave para entender la vida rural leonesa y que se extiende por todas nuestras comarcas sin excepción

La Junta se suma a los actos de celebración del Año Gaudí 2026 para conmemorar el centenario de su fallecimiento

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, así como la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León.

Jupol denuncia el presunto uso indebido de un vehículo oficial y “trato vejatorio” del jefe de la Comisaría de Astorga

Según recoge la agencia ICAL, el sindicato Jupol solicitó que se investiguen “de manera inmediata “los hechos denunciados, tanto los relativos al uso del vehículo oficial, como los relacionados con el trato hacia los agentes, y que “se depuren las responsabilidades que correspondan”, para lo que ha elevado un escrito a la Jefatura Provincial solicitando explicaciones y una investigación de los hechos.