Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, agosto 21, 2025

Bibiana Fernández se sube a las tablas del Gullón el próximo 8 de junio

Bibiana Fernández se subirá a las tablas del Teatro Gullón el próximo 8 de junio, a las 20:30 horas, con la propuesta teatral «La Señora». Esta obra, incluida en el abono del primer semestre, modifica la representación programada, en un primer momento, que iba a ser «El día de las criadas» representada por María Barranco, Alejandro Jato y Xoán Forneas. Cuando se elaboró la programación del Gullón, la obra todavía no se había estrenado y finalmente se cambió el proyecto antes de ponerla en escena, con cambio de nombre y de intérpretes.


Ahora, Bibiana Fernández se rodea de Xoán Forneas y César Vicente en esta propuesta escénica de Pablo Quijano que es la segunda producción de la compañía “Los hijos de” y nace para homenajear el mítico montaje de “Las Criadas” que representó la compañía de Nuria Espert de la mano del director Víctor García.


Dicho montaje estrenado en el año 1969 era un binomio entre el texto de Jean Genet y un texto corto de Fernando Arrabal, “Los dos verdugos”. Este segundo texto que retrata a una madre terrible junto a sus dos hijos no llegó a estrenarse, cristalizándose el montaje como incompleto. Pablo Quijano, como director y dramaturgo versiona de manera libre no solo los textos en sí, sino el concepto del montaje. Unifica a esa madre con sus dos hijos opuestos de Arrabal con un retrato contemporáneo de las criadas, con el fin de hacer una historia sobre los temas del hoy.


Las entradas están disponibles en la web del Teatro Gullón y en el área de Cultura del Ayuntamiento (2º planta) al precio de 20 euros mientras que en taquilla el precio es de 23 euros.


Pero antes de esta puesta en escena, que será la penúltima del primer semestre que se cerrará el 29 de junio con el monólogo de Agustín Jiménez, el teatro municipal acogerá este miércoles «Viaje al centro del cuerpo humano», a las 11:30 horas y para el público escolar, de la mano de la compañía ‘Spasmo Teatro’, un extraordinario viaje a través de nuestro cuerpo para conocer cómo funciona su increíble circuito interior, por el que fluye la vida.


Además, durante este mes de mayo desplegarán todo su talento las compañías amateur de Villafranca del Bierzo -el grupo de teatro Voladores con el musical ‘Chiquitita’ el sábado 18 a las 20:30 horas-; Bembibre -Benevivere y la obra ‘¿Te rindes’? el domingo 19 a las 19 horas-; Valderrey -con su grupo de teatro La Amalgama y la obra ‘La edad del pavosaurio’ el sábado 25 de mayo a las 20:30 horas-; y San Román de la Vega -con el grupo Hiedra y su obra ‘Cuando París no contesta’ el domingo 26 de mayo a las 19 horas.


Las entradas para cada una de las representaciones de las jornadas de teatro amateur tienen un precio de 5 euros (anticipada) y 8 en taquilla (una hora antes). Se pueden comprar en la web del Gullón o en el Ayuntamiento (2º planta).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los fuegos se van extinguiendo pero arde la polémica por su gestión

La Junta anuncia un plan de 114 millones para paliar daños a los afectados. Todos los alojados en Astorga regresan a sus casas

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo