Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

Brutalismo periodístico

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez

Advierto que no he visto la película El Brutalista porque me da una pereza enorme meterme cuatro horas en un cine, pero sí que la han visto gentes de mi entorno, con “división de opiniones”. Más allá de sus valores cinematográficos, la película, un falso biopic de un arquitecto judío, alumno de la Bauhaus, que sobrevive a los campos de concentración y construye una polémica carrera en EE.UU a partir de 1945, ha desatado una búsqueda de ejemplos de esa arquitectura llamada “brutalista” por las ciudades del mundo.
Solo en León he leído al menos dos piezas periodísticas en las que, advirtiendo que no hay muchos ejemplos de brutalismo (con lo que estaríamos ante una no-noticia), se traen “por los pelos” un puñado de edificios que los autores de los textos incluyen en ese gaseoso concepto.
También he leído piezas parecidas de ciudades de Galicia y de Asturias. Estaríamos ante esa pulsión infantil de “también yo”. Y si no, me lo invento. No tenemos brutalismo en León, pero hay una casa que se diseñó con un muro de hormigón sin revestir, o una fachada tachonada como un remedo contemporáneo de la Casa de los Picos segoviana y ya nos vale. El brutalismo que se nos da mejor es el periodístico.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Grados de mercadillo

PIEDRA DE AFILAR – Enrique RamosUna señora madrileña y...

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea