Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, julio 14, 2025

Cabero Diéguez

Lorenzo López Trigal – Hojas Volanderas

Las raíces del profesor Valentín Cabero Diéguez (1944) se ubican en La Bañeza y, de estudiante, en el Instituto de Astorga y la Universidad de Salamanca. Estas tres ciudades acogen sus vivencias juveniles. Con posterioridad, su trayectoria familiar y profesional se desarrolla esencialmente en Salamanca, salvo un cuatrienio itinerante, al alcanzar la cátedra de Geografía, primero en la Universidad de Extremadura y después en la de León, retornando a Salamanca en 1988, donde mantiene una intensa actividad como docente, animador de investigaciones o gestor académico con una personalidad significada en el ámbito de las relaciones sociales, culminadas en su Facultad salmantina y el Centro de Estudios Ibéricos de Guarda.


Su quehacer ciudadano y profesional nos muestra un modo de vida y vocación en la línea de una geografía “humanizante”, que tiene como referencia el pensamiento crítico y renovador aplicado a la educación y el compromiso social. En esta línea, su investigación inicial aborda en su Memoria de Licenciatura la Evolución y estructura urbana de Astorga, publicada en 1973, seguida de la Tesis doctoral de 1977 sobre La Cabrera, una década después del conocido relato de viaje de Ramón Carnicer. En sus estudios posteriores recala en El Bierzo, Sanabria, la Tierra de La Bañeza o El Páramo leonés. Espacios de estudio que traslada también a la región de Castilla y León y la Raya ibérica, con un estilo literario reconocible en defensa del paisaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Museo Casa Panero de Astorga ‘estrena’ sus salas dedicadas al escritor Esteban Carro Celada y al músico Ángel Julián Rubio

Este sábado se inauguraban las dos nuevas salas dedicadas a estos dos ilustres astorganos que se suman a los espacios dedicados a los Panero (Leopoldo, Juan, Leopoldo María, Juan Luis, Michi y Felicidad Blanc), César Vallejo, Luis Alonso Luengo, José Mª Luengo, Gerardo Diego, Ricardo Gullón y Evaristo Fernández Blanco.

El Atlético Astorga prepara su próxima temporada con seis partidos

Todos serán en casa a excepción del que disputarán en La Bañeza. La pretemporada para los de Lago comenzará el 9 de agosto contra el Atlético Bembibre

Mañueco destaca el récord histórico de beneficiarios de las ayudas al alquiler de la Junta, que superan las 21.000 familias, un 14 % más...

En el caso de la provincia de León, son 4.220 subvenciones por importe de 9.095.377,62 euros lo que supone un 20,09% del total de la Comunidad.

Cristina Lozán Lozán con ‘Reflejo de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro’ se alza con el premio especial de Astorga de la décima edición del...

Este año y con motivo de haber alcanzado la 10 ª edición, a las 32 obras seleccionadas de este año se añaden, en sala contigua del Museo de León, todas las fotografías ganadoras de los nueve certámenes anteriores alcanzando en total la muestra las 60 obras originales. La exposición recalará en próximos meses en nuestra ciudad.