Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

Cáritas Regional se reúne en Osma para reflexionar sobre las migraciones

El Seminario Diocesano Santo Domingo de Guzmán de El Burgo de Osma acoge desde el lunes 21 de octubre las XXII Jornadas Regionales de Cáritas Autonómica de Castilla y León. Más de 150 participantes llegados de las 11 diócesis de la región se reúnen bajo el lema: «Cáritas ante las migraciones: Comunidades acogedoras portadoras de esperanza».

La cita invita a la reflexión sobre las migraciones y el papel de la entidad como espacio de acogida y solidaridad. Este encuentro tiene como objetivo central reflexionar sobre el fenómeno migratorio, un desafío humanitario clave en la actualidad, y cómo las comunidades cristianas pueden ser testimonio de esperanza y acogida activa frente a esta realidad. Los técnicos y voluntarios de las Cáritas de Castilla y León trabajarán en torno a la exhortación pastoral de los obispos «Comunidades acogedoras y misioneras. Identidad y marco de la pastoral con migrantes», un documento que establece las bases para una correcta y comprometida actuación con las personas migrantes.

La apertura institucional ha contado con la participación de autoridades eclesiásticas como Mons. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga y encargado de Cáritas en Castilla y León, y Mons. Abilio Martínez Varea, Obispo de Osma-Soria. Ambos han subrayado la importancia de abordar el fenómeno migratorio desde una perspectiva de acogida y solidaridad. Los prelados han destacado el papel de la Iglesia en la creación de comunidades más inclusivas y abiertas a los migrantes. Asimismo, el acto ha contado con la presencia de Miguel Latorre Zubiri, subdelegado del Gobierno en Soria, y Yolanda de Gregorio Pachón, delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, que han destacado la importancia de la cooperación entre las instituciones civiles y las entidades sociales para afrontar los retos migratorios. En la apertura también ha intervenido Antonio Pardo Capilla, alcalde de El Burgo de Osma y Ricardo Martínez Puebla, director de Cáritas Osma-Soria. Por último, la bienvenida ha concluido con las palabras de Guenther E. Boelhoff, presidente de Cáritas Autonómica de Castilla y León, quien ha destacado la importancia de estas jornadas para fomentar la reflexión y la acción de los técnicos y voluntarios de Cáritas ante los desafíos sociales actuales.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento