Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 27, 2025

Casi 40 personas han pasado por ARMABI desde su desembarco en Astorga en 2019

El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo, siendo de vital importancia fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes.

En nuestra ciudad, ARMABI (Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Maragatería y Bierzo) saldrá a la calle este miércoles -con una mesa informativa en la confluencia de la Plaza Mayor y Santocildes de 10 a 14 horas- con el fin de alertar y concienciar de los peligros de la adicción al alcohol y otras sustancias.

La Asociación lleva en nuestra ciudad desde 2019, en el edificio de la Plaza de los Marqueses, donde los miércoles, de 20 a 22 horas, realizan terapia de grupo, una terapia “entre iguales y de experiencias compartidas porque todos estamos en el mismo barco”, como detalla su presidente, Victorino Marcos. Por ella, han pasado hasta la fecha casi 40 personas de las que se mantiene un grupo estable de unas 16 personas. “Seguimos trabajando con empeño y los recursos limitados de los que disponemos porque consideramos que la asociación y la terapia son un recurso fundamental en nuestra zona, continuamos creciendo y eso es síntoma de que somos necesarios”, afirma Marcos.

Y es que dar el paso para salir de la adicción no es fácil porque “primero uno tiene que mirarse al espejo, ser consciente de que tiene un problema y pedir ayuda, querer salir de ese círculo”. Desde ARMABI el mensaje es claro y es que “el problema existe aunque nos empeñemos en mirar para otro lado, tanto los adictos como la sociedad porque el principal problema del alcohol es que está no solo socialmente aceptado sino hasta bien visto mandando un mensaje contradictorio a la población, especialmente a los más jóvenes”.

Precisamente los jóvenes están en el punto de mira dentro de las adicciones tanto al alcohol como a otros sustancias porque “todo empieza y acaba con el alcohol, los más jóvenes suelen ser policonsumidores cada vez a edades más tempranas, con el daño que provoca en su organismo que es hasta 15 veces mayor cuando se consume en edades de desarrollo”. Así, el perfil del alcohólico ha variado mucho en estos últimos años ya que se ha detectado que “empiezan a beber mucho antes generando una adicción que además convive con las de otras sustancias pero el alcohol es más fácil, más accesible y legal”, destaca el presidente de ARMABI que mantiene contacto con el Agente Tutor pero “sabemos que hacer charlas o jornadas con los más jóvenes presentando el testimonio de un alcohólico rehabilitado es incómodo, hay que hacer las cosas con tiento para no mandar un mensaje equivocado”.

Victorino Marcos recuerda que, aunque depende de las regiones, entre un 50 y un 70% de la población se manifiesta consumidora de alcohol, un 25% en España se declara consumidor habitual y el pasado año en nuestro país fallecieron más de 37.500 personas por causas relacionadas con el alcohol. “Tenemos las puertas de la Asociación abiertas, e incluso un número de teléfono 24 horas (650573903) y garantizamos total discreción porque sabemos, porque lo hemos vivido en nuestras carnes, que dar el paso no es fácil ni tampoco luchar contra el estigma”, apunta.

La terapia de grupo cuenta con el apoyo en Astorga de la psicóloga Avelina Llamas que es una personas muy cercana y humana que sabe llegar a las personas que acuden pero “el cambio es una puerta que se abre desde dentro y ARMABI puede ayudar al alcohólico a abrir esa puerta pero la decisión tiene que venir de uno mismo”, finalizó Victorino Marcos.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Cine Velasco acoge este jueves la presentación de «Amancio, vampiro de pueblo»

Este jueves, 28 de agosto a las 20 horas, el Cine Velasco acoge la presentación de la novela "Amancio, vampiro de pueblo", de Alejo Ibáñez, publicada por Marciano Sonoro Ediciones. La presentación correrá a cargo del autor y gerente del Cine Velasco y además se incluye la proyección del cortometraje homónimo -premiado en festivales nacionales e internacionales- culminando la velada con un piscolabis "muy leonés"-. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Medio Ambiente licita el proyecto para la construcción del nuevo punto limpio de Astorga que se instalará en el Polígono

El plazo de ejecución es de siete meses y el importe de la licitación es de 458.962,73 euros con IVA. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre y la redacción del proyecto técnico será efectuada por el empresario

La programación de Cursos de Verano de la ULE se cierra esta semana con el dedicado a Antonio Colinas

Se celebrará en La Bañeza los días 27, 28 y 29 de agosto, con la participación del escritor, destacados expertos en su obra y varias actividades paralelas. El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor.

La Junta activa el procedimiento para la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños materiales causados por los incendios en los sectores de...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.