Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

Ciencia Astorga y la Biblioteca Municipal impulsan un nuevo club de lectura «Lee ciencia»

Ciencia Astorga y la Biblioteca Municipal impulsan la creación de un nuevo club de lectura que bajo el nombre «Lee ciencia» pretende fomentar la lectura de libros de divulgación científica. Esta propuesta es fruto de la colaboración con la Librería Científica del CSIC que cuenta con más de 150 títulos dentro de la serie «Qué sabemos de…».


El objetivo del club de lectura, como detallaron este jueves el concejal de Cultura, Tomás Valle, la divulgadora científica e impulsora de Ciencia Astorga, Marisa Alonso, y la directora de la Biblioteca Municipal, Esperanza Marcos, es generar un espacio de encuentro, escucha, aprendizaje y expresión en el que podamos detenernos y compartir conocimiento e ideas.


La mirada de cada lector o lectora es única y acercarse a la ciencia desde diferentes bagajes puede ser muy enriquecedor. Se propone un diálogo atento entre jóvenes y mayores, donde las miradas de diferentes generaciones se crucen y revelen nuevos campos, nuevas perspectivas.


El grupo estará compuesto como máximo por 20 lectores/as (a partir de unos 14 años) con el fin de favorecer el diálogo entre generaciones, pero también entre la comunidad científica y la sociedad. Para ello, la lista de lecturas estará compuesta de libros escritos por investigadores e investigadoras del CSIC y publicados en su catálogo.


La inteligencia artificial, la alimentación, las vacunas, la epigenética, el chocolate o la ciberseguridad son solo algunos de los temas que se abordarán de una forma asequible para todos los lectores.


Además, en algunas ocasiones los miembros del club tendrán el privilegio de escuchar y conversar con los propios autores y autoras de los libros ya que se promoverán encuentros con los creadores de los libros que además participarán en alguna conferencia abierta al público en general.


Será dinamizado con entusiasmo por compartir la lectura y la divulgación científica y las sesiones y encuentros se desarrollarán entre febrero y junio, con un encuentro cada dos meses en la Biblioteca Municipal, y tras el parón veraniego se retomará en septiembre con el objetivo de contribuir a la divulgación científica y al fomento de la lectura.


La participación es gratuita y los libros se ceden en préstamo a todos los lectores que se apunten que pueden hacerlo hasta el 4 de febrero en la Biblioteca Municipal.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón

Santa María del Páramo acoge el día 28 la entrega de premios de la XV Copa Diputación de Carreras Populares

Esta edición ha incluido 16 pruebas urbanas, cinco de montaña y seis BTT que se han celebrado entre los meses de marzo y noviembre y en las que han participado 365 corredores y un total de 19 equipos

Astorga acoge el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing los días 20 y 21 de noviembre

El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Astorga y reunirá a destacadas figuras académicas, profesionales y expertos internacionales en neurociencia aplicada a la comunicación, el marketing, la educación y la tecnología.