Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

Cine, música, cuentos y mujeres refugiadas por el 8M

La Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Astorga programa una serie de propuestas en nuestra ciudad para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este año, al coincidir con la celebración de la Piñata, no habrá concentración ese sábado pero sí otras propuestas a lo largo del mes que incluirán cine, música y cuentacuentos además de una iniciativa que llega de la mano de la ONG ACCEM.

Tal y como explicó la responsable del Centro de Acogida de Pradorrey, Virgnia López Castaño, en los últimos seis año ACCEM ha lanzado la campaña ‘Semillas que Reconstruyen Vidas’ en la que aquellas personas que quieren colaborar con la organización pueden comprar tarjetas con sobres de semillas de pensamientos con los colores de las banderas de los países de origen que acogemos, como Ucrania, Afganistán, Mali, Venezuela, entre otros.

Con motivo del 8M, serán semillas de claveles morados porque el clavel es la flor oficial de nuestro país y «la sentimos tan nuestra que no recordamos que estas semillas llegaron de la antigua Grecia y encontraron en España un nuevo lugar donde crecer. Los claveles violetas son para Accem un símbolo de sororidad y acogida para las mujeres refugiadas que llegan a España».

Así, el jueves 6 de marzo ACCEM colocará una mesa informativa, de 11:30 a 14:30 horas, con trabajadoras y mujeres solicitantes de protección internacional para dar a conocer sus historias. «En los cinco años que llevamos trabajando en el Centro de Pradorrey hemos acogido 349 mujeres y niñas», afirmó Virginia López. Además, habrá una serie de carteles con mujeres célebres refugiadas a lo largo de la historia y una serie de paneles con los motivos por los que las mujeres son perseguidas.

La edil Raquel Matilla explicó que el jueves 6 de marzo a las 20:30 horas en el Cine Velasco, con entrada gratuita, se proyectará «María Montessori», para poner en valor la importancia de esta mujeres en la educación. 

Los centros escolares también estarán implicados en la celebración del 8M. Los días 13 y 14 de marzo, los alumnos y alumnas de los colegios de Astorga visitarán la Biblioteca para disfrutar de un cuentacuentos a cargo de Txirispita. El 20 de marzo se programa en el Teatro Gullón, a las 12 horas, «Cantando a las Poetas del 27» con Sheila Blanco, un espectáculo dirigido a los alumnos y alumnas de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato de los centros escolares y aquellas personas que quieran sumarse hasta completar aforo.

En Cantando a las poetas del 27, la pianista, compositora y cantante Sheila Blanco ha convertido en canciones una selección de poemas de las mejores autoras de la Generación del 27. Acompañándose únicamente por un piano, Sheila pone voz y ritmo a los versos de las poetas Carmen Conde, Ernestina de Champourcin, Concha Méndez, Elisabeth Mulder, Pilar de Valderrama, Margarita Ferreras, Josefina Romo Arregui y Dolores Catarinéu, interpretando una música que ahonda en las emociones que impregnan sus poemarios y que abordan temas universales, personalizados en las vidas de cada poeta como son el amor, el dolor, el exilio, la belleza, la pena, el remordimiento… Este proyecto pretende dar a conocer y homenajear a estas mujeres injustamente borradas de la Generación literaria que las encuadra.

Además, se iluminarán de morado tanto el Ayuntamiento como el Teatro Gullón el día 8 de marzo para visibilizar el Día Internacional de la Mujer.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación destina 615.000 euros al desarrollo de las Aulas de Deporte y Salud y las Escuelas Deportivas

La convocatoria, dirigida a entidades locales de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, se unifica en esta ocasión y eleva su presupuesto en 135.000 euros respecto a la edición anterior

León cierra octubre con 20.092 demandantes de empleo y contrato indefinido en más del 41% de los acuerdos

El paro sube un 1,59% respecto a septiembre, pero se mantiene como el dato más bajo en un mes de octubre desde 2007. León registra 1.161 personas desempleadas menos que hace un año y consolida la mejora en la calidad del empleo

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa