Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, septiembre 1, 2025

Comenzar el curso con menudencias

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
Concluyó agosto; acabaron las fiestas y se inicia el mes más atípico de esta ciudad. La diáspora regresó a Madrid, Barcelona o País Vasco. Incluso a Galicia. Los visitantes del verano terminal llegan a cuentagotas. Eso sí, siempre se dijo que los turistas de septiembre gastan más en sus estancias.


En Astorga, como en el resto del país, se habla del regreso a las aulas. Tampoco exageremos que cada vez hay menos viviendas con niños en Primaria. Según las teles, este curso el regreso al cole sube de precio. No será para tanto, o sí, porque el Ayuntamiento pondrá en marcha su ayuda para libros. Que la alegría sea contenida, que los algo más de cien euros no llegarán, con suerte, hasta la cercanía de la Semana Santa.


Para optimistas: ¡menos agua da una fuente seca! Tienen razón.


Como las palabras, a veces, se las lleva el viento solano, en la vieja carretera hacia Pradorrey todavía le sobran al Ayuntamiento algunos miles de metros cuadrados que no encuentran inversor o empresa. Si al suelo gratis añadimos que Europa lleva dos años con riego a manta de este país con miles de millones de euros gratis, encontramos la tormenta perfecta. La Junta aporta medio millón de euros y el municipio el solar de tres parcelas, en el confín del Polígono Industrial, y tendremos Punto Limpio en 2026.


Algunos apuntan que el almacén queda lejos. Cierto, pero como no vas a llevar la vieja lavadora al hombro, tendrás que ir en coche y, ya puestos al volante, es igual medio km. que cinco. ¿Que no tienes transporte? Entonces, sí, tenemos un problema, corregidor.


Mire usted si será espléndido el proyecto que hasta jardín tendrán los cachivaches en regeneración en unas cuantas docenas de contenedores. ¿Quién cuidará de los más de cuatro mil metros de nave, rotonda, aceras y oficina? Pues, deberá ser personal municipal. Pero, paisano, ¡no todo va a ser gratis!


Los años aportan experiencia, dijo el sabio, pero no curan la tontería, apuntó mi vecino. Todo esto es presunto, a mí que me registren. Un señor de Molinaseca se fue a comer al monte y se calentó la comida entre gatiñas y hierbas silvestres. Además del filete, quemó varias Has. de monte. Tiene 75 años.
En Bouzas, otro se fue a prender el rastrojo de su finca. Estamos en agosto, León ardía, pero este jubilado de 75 años contaba con suficiente experiencia para quemar solo la paja. ¡Quiá! Se le fue la mano, digo el fuego, y ardió el monte.
En San Justo de la Vega, dicen, otro señor, de 73 años o por ahí, se fue al campo a pasear cercana la noche, que refresca y se vive mejor. Es fumador como otros son astronautas. No apagó bien una colilla, o más, y se armó el belén de bomberos, camiones y agua a presión para dominar el fuego forestal en dos hectáreas.


Que no solo a los de setenta años se nos va el negocio mental. Como contrapeso, en Berlanga del Bierzo un joven prendió un monte en cinco puntos. Tal vez pensó que las cosas se hacen bien o ni se intentan. Está en el frenopático, que se llamaba antes.


Otros hablarán de km. quemados, lluvias que no llegan o tormentas políticas. En esta página nos conformamos con reconocer que la ironía es una manera sana de acercarse a la vida.


Asuntos seruendos, pero que ayudan a comprender el ambiente. En Ponferrada el precio del m2. de vivienda es 791,8 euros, con incremento escaso del 1,3%. Argumentos: está lejos de la playa, no tiene industria y el padrón no ceja de bajar. ¿Dónde sucede lo mismo… que ahora no recuerdo el nombre?


Curiosidad: en León se venden once viviendas que valen un millón, o más, de euros. En Burgos, también. En Soria, Palencia o Zamora son 2 o menos en cada ciudad. En Mallorca o Málaga suman casi nueve mil en cartel.


Ayuntamiento de Val adquiere 3 Has. de terreno al Estado por 2.000 euros. Aún sin restos arqueológicos, el precio es bueno, que no todo va a ser echar cemento en calles vacías.


… y terminarlo con cosas serias. En el hotel Gaudí acordaron el sábado que más vale juntos que desarrimaos. ¿A qué tanta introducción? A una decisión sabia y práctica.


“Marcelo Macías” y “Casa Panero”, dos entidades culturales serán a partir de septiembre una con dos departamentos: investigación e historia, responsabilidad de Arsenio García, y literatura para Javier Huerta, que finalmente se queda en la ciudad. Un acierto, aunque queda pendiente el presidente del grupo que, quizá, ni siquiera haga falta.


Arsenio facilitará la interlocución con el actual equipo de Gobierno y Javier, con mucha menos necesidad porque ahora no manda, con la oposición municipal. Los resultados solo deberían ser positivos que es lo que Astorga necesita y se merece.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

FERIA DEL DEPORTE

FERIA DEL DEPORTE ASTORGA 6 DE SEPTIEMBRE

Fin de fiesta «tranquilo»

Fin de fiesta "tranquilo"

Con rescoldos aún humeantes, la provincia hace balance de daños del agosto negro

Con rescoldos aún humeantes, la provincia hace balance de daños del agosto negro

Fusión cultural Panero-Marcelo Macías

Fusión cultural Panero-Marcelo Macías