Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

Comida sobre ruedas en el Jardín de la Sinagoga y antigüedades en Rectivía

Aunque por el momento no ha habido presentación oficial por parte del Ayuntamiento, el mes de julio llega a Astorga cargado de propuestas para el disfrute de astorganos y visitantes.

Si el último fin de semana será la gran fiesta de Astures y Romanos -del 25 al 28 de julio- y del 19 al 21 se celebrará la primera Feria del Vermú y la Ginebra, del 12 al 14 de julio se programan dos propuestas en nuestra ciudad: el IV Festival de Food Trucks y la segunda edición de la Feria de Antigüedades.

El primero de estos eventos se celebrará en el Jardín de la Sinagoga hasta donde se desplazarán siete ‘restaurantes rodantes’ en una cita recuperada por ‘La Bomba Disco Móvil’ con la colaboración del Ayuntamiento. Este evento contará además con una amplia programación de actividades complementarias que llenarán de vida la Sinagoga.

Así, el viernes 12 de julio, la tarde arrancará con un taller de zumba infantil (18:30 horas) seguido de un taller de cocina. No faltará la música primero con una sesión de tarde, desde las 20 horas, a cargo de la disco móvil La Bomba, y un concierto acústico  de Caïlez desde las 21 horas.

El sábado se abrirá una exposición de pintura, a las 12 horas, y además habrá una sesión de zumba para adultos (12:30 horas). La música volverá a las 14:30 horas con una sesión vermú y, por la tarde, se programa un taller y cata de cerveza a las 19:30 horas, cerrando la jornada con el concierto, a las 21 horas, de Manu y Gastón.

El domingo el IV Festival de Food Trucks de Astorga se cerrará por todo lo alto con un taller de yoga, a las 12:30 horas, y el concierto de 40 tacos a las 13:30 horas. La Bomba ofrecerá una nueva sesión vermú, desde las 15:30 horas, para amenizar al público mientras disfruta de los manjares que llegan sobre ruedas. El punto y final se pondrá con hinchables para los más pequeños, a las 19 horas, y un taller de bailes latinos a las 19:30 horas llegando a su fin esta cuarta edición de comida sobre ruedas a las doce de la noche.

Pero además ese mismo fin de semana -ya hay carteles que así lo anuncian por la ciudad- los amantes de las antigüedades tienen una cita en Astorga que acogerá la segunda edición de la Feria de Antigüedades. Siguiendo el formato de la primera, que se realizó en el mes de diciembre, del 12 al 14 de julio y con entrada gratuita, el pabellón de Rectivía volverá a citar a coleccionistas y anticuarios desde la tarde del viernes cuando el evento abrirá sus puertas a las 17 horas (y hasta las 21 horas). El sábado la feria permanecerá abrirá de 10 a 15 y de 17 a 21 horas mientras que el domingo se podrá visitar de 10 a 15 y de 17 a 20 horas citando a un gran número de expositores, llegados desde diversos puntos de España, que venderán directamente al público todo tipo de piezas y objetos antiguos que van desde muebles hasta juguetes o cartelería, para todos los gustos y todos los bolsillos.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenido el supuesto autor del incendio forestal declarado en el municipio de Molinaseca

El fuego se inició el domingo, día 24 de agosto, en el término municipal de Molinaseca (León), por una presunta imprudencia grave cometida por el detenido tras realizar una hoguera. Actualmente, se está trabajando en su extinción, habiendo alcanzado el nivel IGR 2. Durante el mes de agosto, se ha procedido a la detención de una persona, y a la investigación de otras cinco

La provincia de León acoge tres encuentros del programa «Afinidades Electivas» del Ministerio de Cultura

El primero de ellos será mañana martes 26 de agosto, a las 19.30 horas en el Museo Casa Panero de Astorga y está promovido por la Librería El Progreso. La actividad será un encuentro entre la poeta gallega Estíbaliz Espinosa Gallego y el poeta leonés Antonio Colinas, con la moderación de Javier Gómez-Montero.

Los fuegos se retiran lentamente, pero aún hay riesgo en La Baña

El pueblo del municipio de Encinedo estuvo en peligro durante el fin de semana y se llegó a decretar su evacuación. Solo salieron de allí las personas mayores y, buena parte de la vecindad, se quedó a defender el pueblo del fuego, muchos operando la maquinaria pesada de las canteras de pizarra integrada en el dispositivo de extinción.

La Diputación ofrece árboles y plantas del vivero provincial a ayuntamientos y juntas vecinales

El plazo para la presentar la solicitud ya está abierto y finalizará el viernes 5 de septiembre