Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

Cristina Lozán Lozán con ‘Reflejo de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro’ se alza con el premio especial de Astorga de la décima edición del Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa

La fotografía titulada ‘El final del verano’, de Esperanza Labrador Rodríguez, se convirtió en la ganadora del primer premio (1.2000 euros) de la décima edición del Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa, convocado por la Cámara de la Propiedad Urbana de León, en el que ‘Sala de rehabilitación del Hospital de Regla’ de Ana María Loreto, y ‘Estrellas humildes’, de Virginia Morán, se alzaron con el segundo y tercer premio, respectivamente.


Este viernes se abrían la exposición en el Museo de León donde se exponen las ganadoras y el resto de trabajos seleccionados. Este año y con motivo de haber alcanzado la 10 ª edición, a las 32 obras seleccionadas de este año se añaden, en sala contigua del Museo, todas las fotografías ganadoras de los nueve certámenes anteriores alcanzando en total la muestra las 60 obras originales.


El Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa se convocó, por décimo año consecutivo, con el objetivo de fomentar la creatividad en el ámbito de la ciudad de León y provincia, así como poner en valor sus espacios urbanos. Este año además se añadió como requisito una temática o lema sobre el que debían versar las fotografías: “La poética de la luz”.


De las 300 fotos recibidas, han sido seleccionadas 32 para la exposición en el Museo de León, dentro de las que se encuentran las obras ganadoras y las dos fotos seleccionadas realizadas en Astorga y Ponferrada, premios de adquisición patrocinados por las oficinas colaboradoras de la Cámara de la Propiedad en ambas ciudades, Centro de Negocios Quatro y Pacios López Asesores, respectivamente.


En el caso de Astorga, la fotografía ganadora del premio, dotado con 250 euros, es «Reflejo de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro» de Cristina Lozán Lozán. En Ponferrada, la imagen ganadora es «Tiempos modernos» de Rosa Blanco Rodríguez.


La exposición estará en el Museo de León hasta el 7 de septiembre y después, como es habitual, recalará tanto en Astorga como en Ponferrada.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta autoriza cerca de un millón de euros en ayudas directas para la reconstrucción de varias viviendas y edificaciones complementarias afectadas por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un importe total de 909.500 euros en subvenciones destinadas a cubrir los daños sufridos por 10 familias en sus viviendas o edificaciones en Villamontán de la Valduerna, y Quintana y Congosto (León) y en Ayoó de Vidriales (Zamora). Con esta actuación, que se suma a las ya aprobadas en varios municipios distribuidos en las provincias de León, Salamanca, Zamora y Palencia, el total destinado reconstrucción de viviendas a alcanza los 7.039.635 euros para 51 familias.

La Junta aprueba el decreto ley que moderniza y profesionaliza el dispositivo de incendios forestales en Castilla y León

La Administración autonómica apuesta por un dispositivo público permanente, preparado para proteger los montes, los pueblos y a las personas de Castilla y León, en cualquier época del año y ante cualquier emergencia. Esta reforma dignifica al colectivo y refuerza la seguridad de todos los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Astorga inicia la modificación de la Ordenanza Reguladora del Estacionamiento (O.R.A.)

ya se ha procedido al estudio y elaboración de la modificación de la ordenanza, que será llevada próximamente al Pleno municipal para su aprobación inicial.

Cáritas Diocesana de Astorga acompaña hasta octubre a 143 personas sin hogar

Cáritas presenta la campaña ‘Sin hogar, pero con sueños’ para concienciar a la sociedad sobre estas personas que no tienen un techo bajo el qué vivir, pero sí una vida y una historia. El Día de las Personas sin Hogar se conmemora el 26 de octubre. En lo que llevamos de 2025 el porcentaje de españoles atendidos en la Casita de San José de Astorga se incrementa un 20% respecto al año pasado, y suponen el 90% del total