Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

Cuando reconocen el buen trabajo en el Museo

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

La federación de Fútbol de CyL entregó una placa al presidente del Atlético Astorga por su brillante temporada futbolística culminada con un ascenso directo de categoría. Durante la cena, Manuel Ortiz agradeció el reconocimiento. También, supongo, el de Nistal de la Vega miraría con minuciosidad a los comensales por si alguno pudiera engancharse a la financiación de las operaciones de la próxima temporada. Se necesita dinero, bastantes euros, y los negocios de la ciudad son limitados en lo económico, aunque el entusiasmo de los seguidores sea imparable.


Que un banco sea motivo de bronca o foto no deja de ser original. Resulta que el banco Santander ha regalado varios bancos, para sentarse no para el negocio, a la ciudad de Astorga. El alcalde aprovechó el momento para posar en la foto con el director regional de la entidad. La oposición socialista creyó que era el momento oportuno para criticar que un banco rojo, aunque fuera ecológico elaborado con tarjetas de crédito ya usadas, no congenia con el eje monumental.


En resumen: si un simple banco, aunque sea rojo, es suficiente para echar por tierra el eje monumental, que nos costó 30 años completarlo y varios millones de euros ejecutarlo, es que no damos pie con bola. Dos: si el banco cántabro, después de cien años de hacer negocio en Astorga, lo único que puede ofrecernos es un banco con su color corporativo, tampoco es para soñar. Y, encima, tratan de quedar bien asegurando que es reciclado y ecológico. Por último, tal vez convenga dejar las fotos para los asuntos mollares y no aderezar propuestas simples con palabras grandilocuentes.


No me critiquen que una empresa de márquetin aporte los “telescopios” para acercar el Tuerto y el Chapín, incluso el monte de San Justo, al Mirador de la Vega. Si han sido capaces de organizar una feria esotérica, mucho más fácil será comprar dos binoculares Ìtem más, fueron los únicos en presentarse al concurso y no bajaron ni un euro. ¿Comprarlos directamente el Ayuntamiento? Era otra opción, pero no entró en la discusión.


Manuel Martínez Arias, astorgano y responsable del departamento de Escultura del Museo del Prado, recibió días atrás el premio a la mejor exposición nacional del año. Fue en el museo Thyssen de Madrid y con la organización de la revista “Ars Magazin”, en la que, añado, las imágenes en múltiples ocasiones, en esta también, son firmadas por la empresa astorgana, Imagen Mas.


El responsable empresarial, Miguel Pérez, me confirma Arias, también estuvo en la entrega de galardones, El astorgano montó y comisarió: “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro”, una muestra en la que estuvo presente la Virgen de la Valvanera de la seo asturicense. Otros galardonados: la fundación Dalí, el cabildo de la Catedral de Sevilla, la presidenta de Baleares, etc. Porque podemos ser cada vez menos, pero todavía algunos astorganos están entre los mejores de este país.


Piensa antes de hablar, aconsejaba mi abuela. El consejero, no recuerdo el nombre, se explayó en la entrevista: “La mejor política contra la despoblación es dotar suelo industrial y traer empresas”. El desparpajo del político es cierto. Entonces recordé el suelo industrial, privado y vacío, de La Bañeza; o la desierta segunda fase en Astorga; o el polígono de Tordesillas, a cuarenta kilómetros escasos de Valladolid; o… Tal vez olvidaron la segunda condición: ¡traer empresas!, aunque esa misión no depende del Bocyl ni de la voluntad de un alcalde. Vienen o no según convenga a uno que pone el dinero y tiene esperanza de multiplicarlo. Seguimos despoblados, pero no se apenen porque la vivienda sigue subiendo de precio en León. En la provincia creo que mucho menos.


Algo más de cien leoneses se fueron a Madrid a protestar ante la casa (ministerio) de Puente por el tren de vía estrecha, Feve, que en León va para el desguace. El eco mediático ha sido pobre y limitado, pero la intención sigue siendo buena. Y, para concluir, se pasearon cuatro pendones por la Castellana y eso ya justifica el viaje. ¡Que sí, Juan Miguel! (Eran de Villalfeide, Pardavé, Redilluera y Vegacervera, que no solo del Tuerto viven los mozos pujadores).


El consejero de Medio Ambiente, Quiñones, destacó el impulso a las ayudas de construcción y rehabilitación de viviendas y las nuevas dotaciones de los servicios de emergencia y sanitarios para la provincia de León. Después, esperamos todos, se ocuparán de crear de los puestos de trabajo.


No sirve de nada pero ayuda al curioso. En la provincia hubo en abril 78.736 turistas en hoteles y similares. Con 10% de incremento sobre el año anterior. Para no subirse a la euforia sin freno, en Segovia son muchos menos pero crecen mucho más. Sobre cifras totales, Salamanca, en especial, y Burgos después, están muy por encima de visitantes de esta tierra.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Grados de mercadillo

PIEDRA DE AFILAR – Enrique RamosUna señora madrileña y...

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea