El Seminario Diocesano de Astorga acoge hasta final de mes la exposición Mater Dolorosa, una muestra que recoge más de 60 piezas de todos los rincones de la Diócesis que ponen de manifiesto la devoción a la Virgen de los Dolores.

Esta propuesta patrimonial, cultural y devocional fue inaugurada este domingo por el párroco de San Bartolomé y comisario de la muestra Enrique Martínez Prieto -que ofreció una visita guiada a los asistentes- y el administrador diocesano, Javier Gay, que animaron a todos los astorganos y visitantes de esta fechas a acercarse al claustro -puede verse todos los días de 19 a 21 horas- para contemplar esta «recopilación única del fervor popular en nuestra diócesis y que supone un paso más en nuestra cada vez más próxima meta: la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores del próximo 20 de septiembre».

Javier Gay recordó que el arte «nos lleva a Dios por lo que cuando en la Iglesia cuidamos, difundimos y mostramos la belleza a través del arte siempre estamos mostrando a Dios». El administrador diocesano detalló que «no estamos ante arte sin más, es fe y oración, cada imagen que aquí vemos tiene detrás muchas oraciones e invocaciones de muchas personas que dirigen a Dios sus plegarias», afirmó Gay que agradeció el esfuerzo de todos los que han hecho posible esta muestra que «es un bonito fruto de la colaboración de muchas personas e instituciones».

Enrique Martínez Prieto también dio las gracias de forma pormenorizada a todos los que han hecho posible este recorrido -que cuenta además con una audioguía descargable gracias a Artisplendore- que comienza con una réplica de la Virgen del Camino y termina con María Inmaculada del Amor -de la parroquia de San Ignacio de Ponferrada-.

La exposición, una reducida ‘Edades del Hombre’ dedicada a la Dolorosa y que tiene mucho sabor popular y rural por la procedencia de la tallas, cuenta con 27 vírgenes dolorosas y nueve imágenes de Cristo -incluido el Cristo Yacente en su urna de la Vera Cruz- además de cuadros, piezas textiles (mantos, vestidos, ajuar litúrgico o hábitos cofrades), orfebrería o insignias.
