Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Dos detenidos por fraude a la Seguridad Social y falsedad documental en el Páramo

La Guardia Civil ha finalizado la “operación BACTERIUS” con la detención de dos personas, una farmacéutica y un médico de la comarca del Páramo (León), como supuestos autores de varios delitos de estafa y falsedad documental presuntamente ocurridos durante los dos últimos años.

Las detenciones se han producido en ejecución de las diferentes operaciones contra el fraude a la Seguridad Social en materia de Sanidad que la Guardia Civil desarrolla en el marco del denominado “Plan Integral de lucha contra el fraude en el ámbito de la Seguridad Social y la Hacienda Pública”, y a los detenidos se les imputan los delitos continuados de falsedad documental y estafa al servicio de Sanidad de Castilla y León (Sacyl).

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de junio, después de tener conocimiento de la comisión por parte del personal de la farmacia afectada de una serie de hechos consistentes en el “vaciado” sistemático de las tarjetas de sanidad de los internos de varias residencias, todas ellas servidas por la misma farmacia.

Realizadas las oportunas averiguaciones de los hechos, los investigadores lograron reunir una serie de indicios que relacionaban con la comisión de los ilícitos, tanto al personal de la farmacia implicada como al médico de la localidad, colaborador necesario en la operativa delictiva llevada a término por los investigados.

Estas pesquisas culminaron con la práctica de varias diligencias de entrada y registro, tanto en el interior del local de la farmacia como del domicilio de uno de los investigados.

Como resultado de la práctica de dichas diligencias, se obtuvo la incautación de gran cantidad de medicamentos sin su correspondiente precinto, precintos supuestamente predestinados al cobro de los medicamentos con cargo a la Seguridad Social, recetas y abundante documentación sanitaria relacionada con los internos de varias residencias de ancianos y otros clientes.

Vaciado de tarjetas:

La farmacia realizaba distintas acciones para conseguir el fin defraudatorio, siendo la más significativa la denominada como “vaciado de tarjetas”, es decir, la retirada sistemática y no autorizada de las tarjetas sanitarias de los internos de varias residencias de ancianos ubicadas en la comarca del Páramo de todos los medicamentos que les figuraban “cargados” en sus recetas electrónicas.

Se trata de una dispensación simulada, ya que en la mayoría de los casos no llegaba a producirse la entrega efectiva de los medicamentos a los titulares de las tarjetas y, sin embargo, estos eran facturados con cargo a la Seguridad Social como si hubiesen sido entregados a los mismos.

A disposición judicial:

Las investigaciones han sido realizadas por el Área de Delincuencia Patrimonial-Económica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de León, en colaboración con el Puesto de la Guardia Civil de Santa María del Páramo (León)

Detenidos e indicios intervenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de los de La Bañeza (León).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)

El ILC lanza la carpeta ‘El concejo leonés’, pensada para que toda la sociedad conozca esta manifestación del gobierno del común

El Museo de los Pueblos acoge mañana miércoles, 29 de octubre, el acto de presentación de una publicación que explica de manera amena y divulgativa el origen, evolución y presencia actual en forma de juntas vecinales de una institución clave para entender la vida rural leonesa y que se extiende por todas nuestras comarcas sin excepción

La Junta se suma a los actos de celebración del Año Gaudí 2026 para conmemorar el centenario de su fallecimiento

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, así como la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León.

Jupol denuncia el presunto uso indebido de un vehículo oficial y “trato vejatorio” del jefe de la Comisaría de Astorga

Según recoge la agencia ICAL, el sindicato Jupol solicitó que se investiguen “de manera inmediata “los hechos denunciados, tanto los relativos al uso del vehículo oficial, como los relacionados con el trato hacia los agentes, y que “se depuren las responsabilidades que correspondan”, para lo que ha elevado un escrito a la Jefatura Provincial solicitando explicaciones y una investigación de los hechos.