Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

Dos notables obras escultóricas protagonizan la ‘Pieza del Mes’ de agosto del Museo de los Caminos

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta como ‘Pieza del mes’ dos tallas en madera del siglo XVI procedentes de Lomba, pedanía del municipio cabreirense de Benuza (León). Ambas tallas se expondrán durante todo el mes de agosto en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

Estas dos notables obras escultóricas procedentes de la pedanía cabreirense tradicionalmente se han identificado con San Pedro (imagen de la izquierda) y San Pablo (a la derecha) aunque carecen, por las mutilaciones de sus manos, de símbolos iconográficos con los que tradicionalmente se han representado. San Pedro portaría las llaves del Reino de los Cielos y San Pablo la espada de su martirio. Asimismo, portan también los libros que los definen como difusores de la Palabra.

Procederían de un retablo cuyo desconocido autor resuelve sus figuras haciéndose eco de la influencia que el retablo mayor de la Catedral de Astorga y su autor, Gaspar Becerra, ejerció en el entorno artístico diocesano e incluso fuera de él. San Pedro, con larga y rizada barba, adelanta su pie derecho dando sensación de movimiento carente en San Pablo, con barba y pelo cortos. Figuras rotundas con un concepto amplio de su volumen, se visten con ampulosos mantos y como fue habitual en esta época, la policromía, interesantísima, adquiere una relevancia esencial en la obra escultórica.


Al finalizar el mes la pieza se moverá, pero se mantendrá, junto con las de meses anteriores, hasta finales de año. El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:00 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 20:00 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.

El Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León, será la imagen del cupón de la ONCE del 2 de diciembre

Cinco millones de cupones difundirán este edificio del siglo XVI, ejemplo de la arquitectura palaciega del renacimiento español