Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 10, 2025

Dos piezas de la Diócesis de Astorga viajan a las Edades del Hombre de Zamora


La XXVIII edición de Las Edades del Hombre se celebrará desde octubre de 2025 hasta abril de 2026 en Zamora con una temática -la Esperanza- propuesta para esta ocasión de en consonancia con la conmemoración que el Papa Francisco propuso para este Año Jubilar vigente.


En los argumentos para tal designación remarcaba que este periodo “será un año de esperanza para todo el mundo, que sufre el flagelo de las guerras, los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 y la crisis del cambio climático”.


Dos piezas de la diócesis de Astorga formarán parte de esta exposición: Una Cruz parroquial, de autor desconocido, fechada hacia 1480, realizada en plata cincelada, fundida y grabada de la iglesia parroquial de Santiago de Peñalba y depositada en la Basílica de Nuestra Señora de la Encina de Ponferrada.


La otra es la imagen de San Sebastián, obra de Gregorio Español y Juan de Meaza como policromador, datada entre 1588-c.1595 (talla) y 1631 (policromía), realizada en madera policromada y perteneciente a la iglesia parroquial de San Román el Antiguo.


El cartel de la XXVIII edición está compuesto por una ilustración de una corona de espinas de la que brota la conocida como flor del espino. Se trata de una metáfora visual de cómo, incluso en la más profunda oscuridad, hay motivos para la esperanza. Es triunfo ante la adversidad.


Las sedes de la exposición son: la Iglesia de San Cipriano y la Catedral de Zamora (Inicio del recorrido en la Iglesia de San Cipriano). Se podrá visitar de martes a viernes: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Los sábados de 10 a 20 y los domingos y festivos: de 10 a 19 horas. Los lunes permanecerá cerrada, excepto festivos (última admisión 30 minutos antes del cierre, en ambas sedes). La muestra estará cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2025 y 1 y 6 de enero de 2026 y habrá horarios especiales a consultar durante Semana Santa.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La patata ‘reina’ en Riego de la Vega el próximo fin de semana

El sábado 18 y el domingo 19 de octubre, Riego de la Vega acoge la tercera edición de su Feria de Productos Autóctonos y la Jornada de Exaltación de la Patata con un amplio programa de actividades

Los bomberos del SEPEIS cuentan con nuevo equipamiento para intervenciones acuáticas

La Diputación de León ha adquirido trajes de neopreno, botas, chalecos y diferente material para facilitar las actuaciones que llevan a cabo en el agua los profesionales de este servicio

Castrillo de los Polvazares estrena la urbanización de una de sus principales vías de acceso

La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, ha asistido hoy a Castrillo de los Polvazares para visitar e inaugurar las obras de urbanización de la Travesía Avenida Doctor López Sastre – Calle Pedro Botas Roldán, una actuación en la que la Junta ha invertido 125.000 euros