Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

Ecoasturica recogió el pasado año 4.812 toneladas de residuos, un 1,23% menos que en 2023

El Ayuntamiento de Astorga facilitaba este martes un balance de los resultados de la recogida de residuos del pasado 2024 en nuestra ciudad por parte de la empresa municipal Ecoasturica. Según destacan desde el Consistorio, «estamos en un año en el que se van a implantar nuevos sistemas de recogida selectiva, quinto contenedor, y en un momento en el que la legislación en la materia obliga a por parte de los municipios implementar nuevos servicios y costes de estos servicios».


Para el gobierno municipal, «los datos de recogida correspondiente a 2024 arrojan unos resultados positivos con reducción en las toneladas totales recogidas y un incremento en las toneladas de residuos que se destinan al reciclado. Ha descendido el volumen total en 50 toneladas, mientras que tanto papel y cartón como plástica se incrementa la cantidad de toneladas recogidas».


Según los datos aportados, el pasado año se recogieron en nuestra ciudad un total de 4.812,25 toneladas, frente a las 4.871,28 del año 2023, lo que supone una reducción del 1,23%. La «mezcla de residuos» que fue al CTR de San Román alcanzó las 4.187,85 toneladas (frente a las 4.216,4 del año anterior) mientras que en el caso del papel y el cartón -Reciclados Astorga- el resultado fue de 296,6 toneladas frente a las 283,26 toneladas de 2023 (un aumento de casi el 5%).


Este incremento se refleja también en los envases -también depositados en el CTR- con 142,48 toneladas recogidas el pasado año frente a las 131,18 del año 2023, lo que supone un 13% más. El vidrio no está computado -ya que es Ecovidrio la responsable de su recogida-.


En el caso de los voluminosos, el pasado año se recogieron 94,56 toneladas frente a las 98,02 de 2023, una reducción que se produjo también en los inertes que pasaron de 142,42 toneladas de 2023 a las 90,96 toneladas el pasado año.


En los datos por habitante, cada astorgano depositó el pasado año 80,59 kilos de residuos (81,15 kg. en 2023), 5,17 kilos de papel y cartón (5,45 el año anterior) y 2,74 kilos de envases (2,42 el año precedente). La «mezcla de residuos» supone el 87% de todo lo recogido durante 2024 (cifra similar a los 86,56 de 2023) pero el incremento es más notable en el reciclaje de papel y cartón (6,16% en 2024 frente al 5,81% de 2023) y en los envases (2,96% en 2024 frente al 2,69% en 2023).


«Los compromisos y obligaciones recogidas en la ley suponen un esfuerzo por parte de las administraciones implicadas, así como por parte de los usuarios que pasan a convertirse en actores principales del proceso de reciclado y valorización de residuos», afirman desde el Ayuntamiento.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno muestra su apoyo al Ayuntamiento de La Bañeza y al territorio tras el anuncio del cierre...

"Nos ponemos a disposición del Ayuntamiento y del conjunto del territorio para colaborar en todas las acciones necesarias. Lo que está en juego no es solo una industria, sino el futuro de nuestra gente y no podemos transigir", afirman.

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Se ha tenido conocimiento de esta ausencia, al personarse el marido de la desaparecida en el puesto de la Guardia Civil de Alija del Infantado y comunicar que su mujer había ido a la huerta, y no había regresado al domicilio particular.

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

Encabeza la representación de la institución provincial en la inauguración de la XXXIV edición de un evento que “es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”