Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

El 36% de los sanitarios de León secundaron este viernes una huelga que se dejó sentir de forma sustancial en el centro de salud de Astorga

El paro convocado este viernes en los centros sanitarios de la Junta por el sindicato médico CESM -en una convocatoria a nivel nacional- ha tenido un seguimiento medio del 32 %, según los datos registrados por la Gerencia Regional de Salud en las once áreas de salud de la Comunidad en el turno de mañana. En el conjunto de centros de SACYL, el paro ha alcanzado una media del 41,67% en Atención Hospitalaria (2.143 profesionales en huelga) y del 16 % en Atención Primaria (389 en huelga).

En concreto han secundado la huelga un total de 2.533 facultativos de los 7.919 efectivos disponibles en el turno de mañana. Por provincias, el seguimiento fue el siguiente: Ávila 14%, 92 médicos en huelga; Burgos 41%, 451 en huelga; León 36%, 470; Palencia 39%, 168 médicos; Salamanca 20%, 222 facultativos; Segovia 34%, 212; Soria 28%, 79; Valladolid 37%, 689 médicos; y Zamora 28%, 150 médicos en huelga.

Según los datos de la Junta, en el caso de la Atención Hospitalaria de León de los 713 efectivos del turno de mañana, 334 han secundado la huelga (46,84%). En Atención Primaria de León han sido 62 los que la han secundado de 271 efectivos en el turno de mañana (22,88%) mientras que en El Bierzo, en Atención Hospitalaria de 228 efectivos en el turno de mañana han secundado la huelga 55 (24,12%) y en Atención Primaria han sido solo 18 de los 101 de turno de mañana (17,82%). Completan la estadística los efectivos de la Gerencia de Área con 9 efectivos de turno y solo uno en huelga (11,11%).

Este parón se dejó sentir en el centro de salud de Astorga donde en la mañana de ayer el ambulatorio y su aparcamiento parecían «zona fantasma» con bastantes ausencias de facultativos y pacientes aunque manteniendo la gestión administrativa y las urgencias.

La movilización, impulsada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y el Sindicato Médico Andaluz, busca visibilizar el malestar del colectivo ante la propuesta del Ministerio de Sanidad para la reforma del actual Estatuto Marco que regula las condiciones laborales del personal de los servicios de salud, reivindicaciones centradas en la ausencia de un estatuto profesional específico para los médicos y la falta de avances en la mejora de sus condiciones laborales.

Se han establecido en los centros sanitarios unos servicios mínimos que garanticen la continuidad asistencial.

centro-salud-astorga

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento

La Diputación concede nuevas subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero

La institución provincial destina más de 136.000 euros a la restauración de elementos emblemáticos del pasado minero en municipios como Villablino, Fabero, Sabero, Bembibre, Villagatón, La Robla e Igueña

La exposición del décimo Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa recala en la Biblioteca hasta final de mes

La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas.