Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 12, 2025

El 36% de los sanitarios de León secundaron este viernes una huelga que se dejó sentir de forma sustancial en el centro de salud de Astorga

El paro convocado este viernes en los centros sanitarios de la Junta por el sindicato médico CESM -en una convocatoria a nivel nacional- ha tenido un seguimiento medio del 32 %, según los datos registrados por la Gerencia Regional de Salud en las once áreas de salud de la Comunidad en el turno de mañana. En el conjunto de centros de SACYL, el paro ha alcanzado una media del 41,67% en Atención Hospitalaria (2.143 profesionales en huelga) y del 16 % en Atención Primaria (389 en huelga).

En concreto han secundado la huelga un total de 2.533 facultativos de los 7.919 efectivos disponibles en el turno de mañana. Por provincias, el seguimiento fue el siguiente: Ávila 14%, 92 médicos en huelga; Burgos 41%, 451 en huelga; León 36%, 470; Palencia 39%, 168 médicos; Salamanca 20%, 222 facultativos; Segovia 34%, 212; Soria 28%, 79; Valladolid 37%, 689 médicos; y Zamora 28%, 150 médicos en huelga.

Según los datos de la Junta, en el caso de la Atención Hospitalaria de León de los 713 efectivos del turno de mañana, 334 han secundado la huelga (46,84%). En Atención Primaria de León han sido 62 los que la han secundado de 271 efectivos en el turno de mañana (22,88%) mientras que en El Bierzo, en Atención Hospitalaria de 228 efectivos en el turno de mañana han secundado la huelga 55 (24,12%) y en Atención Primaria han sido solo 18 de los 101 de turno de mañana (17,82%). Completan la estadística los efectivos de la Gerencia de Área con 9 efectivos de turno y solo uno en huelga (11,11%).

Este parón se dejó sentir en el centro de salud de Astorga donde en la mañana de ayer el ambulatorio y su aparcamiento parecían «zona fantasma» con bastantes ausencias de facultativos y pacientes aunque manteniendo la gestión administrativa y las urgencias.

La movilización, impulsada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y el Sindicato Médico Andaluz, busca visibilizar el malestar del colectivo ante la propuesta del Ministerio de Sanidad para la reforma del actual Estatuto Marco que regula las condiciones laborales del personal de los servicios de salud, reivindicaciones centradas en la ausencia de un estatuto profesional específico para los médicos y la falta de avances en la mejora de sus condiciones laborales.

Se han establecido en los centros sanitarios unos servicios mínimos que garanticen la continuidad asistencial.

centro-salud-astorga

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación tiene prevista una inversión superior a los 9 millones de euros en la LE-7311, a la espera de la cesión de terrenos...

Hasta la fecha la institución provincial no ha recibido por parte de los municipios afectados la documentación necesaria para abordar la ejecución de cuatro proyectos ya aprobados para diferentes tramos

La Junta refuerza la conciliación de las familias con las actividades extraescolares para menores de entre 4 y 12 años a través del nuevo...

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy esta nueva ayuda de conciliación de 200 euros por cada menor, que cubre cualquier tipo de actividad que realicen fuera del horario lectivo, con el objetivo de que se beneficien 80.000 familias de la Comunidad. En el caso de la provincia de León, se estima que puedan beneficiarse unas 14.000 familias.

La actriz Kira Miró recibirá el Premio de Honor del XXVIII Festival de Cine de Astorga

La canaria descubrirá su estrella a los pies del Gullón el sábado 6 de septiembre poco antes de la gala de entrega de premios, prevista a las 21 horas, de esta edición dedicada a la comedia

La música rock volverá a latir en el corazón de la Cepeda el 16 de agosto

Linaje, Baja California y Carlos Balacera con los Cañones Recortados conforman el cartel del lujo de la segunda edición del ‘Liebre Rock’ de Vega de Magaz