Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, agosto 21, 2025

El Alcampo de Astorga ‘se salva’ de un plan de reestructuración que supone el cierre de 25 establecimientos y el despido de 710 empleados

Alcampo ha anunciado su intención de reducir el número de sus hipermercados y de la plantilla mediante un despido colectivo. El plan de reestructuración supondría el cierre de hasta 25 establecimientos y la salida de un máximo de 710 empleados, según Comisiones Obreras. Esta cifra supone el 3% de la plantilla, compuesta por unos 23.300 trabajadores.


La cadena cuenta con 1.741 personas trabajadoras en Castilla y León en más de 75 centros de trabajo, de los que 43 tiendas podrían verse afectadas por el despido colectivo y por los cierres de establecimientos que plantea.


El siguiente paso, según CCOO, es constituir la mesa negociadora del despido colectivo, que, por el momento, no tiene fecha. «En la reunión de constitución la empresa tiene obligación de entregar toda la documentación necesaria a los sindicatos para que puedan analizar e iniciar la negociación», explican.


Desde Alcampo, han precisado que con el propósito de «aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes, en 2023 la compañía adquirió un paquete de 224 supermercados, a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva».


La compañía ha afirmado que el número de establecimientos afectados asciende a 152, de los cuales 25 serán cierres, aunque todavía no se ha fijado el número definitivo, y el resto se verán afectados por ajustes de plantilla. Según Ical, la empresa ha informado que la desvinculación de trabajadores podría afectar solo a una o tres personas en Castilla y León aunque «todo está sujeto a la negociación».


Tanto a UGT como a CCOO les han facilitado un listado de establecimientos donde se efectuarán las rescisiones de contrato en León: Bembibre, Cistierna, San Andrés del Rabanedo y Villablino en la provincia y San Ignacio de Loyola, La Puentecilla, Reyes Leoneses y avenida del Castillo en la capital. Así, en el listado no aparece el Alcampo de Astorga.


En total hay 43 locales afectados en la comunidad. Además de los ocho de León hay catorce en Burgos, ocho en Valladolid, siete en Salamanca, tres en Palencia y tres en Zamora. Se trata de la autonomía más perjudicada, seguida por Aragón, con 37, y Madrid, con 36.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El pregón de Olga Lambea abre este sábado las Fiestas de Santa Marta 2025

Ante una Plaza Mayor engalanada de pendones, la periodista dará el pistoletazo de salida, a las 20 horas, a nueve días de celebraciones con propuestas para todos

La Junta aprueba un nuevo programa de empleo local para diputaciones y municipios de más de 10.000 habitantes dotado de 5 millones de euros...

Al Ayuntamiento de Astorga le corresponde, al igual que al de La Bañeza, un importe de 45.220 euros.

La gala de la Coronación Canónica recaudó 3.775 euros para Las Cinco Llagas

"Queremos aprovechar para reiterar nuestro agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento que ha sido del agrado de todos y por el que hemos recibido numerosas felicitaciones", afirman desde la Comisión de Caridad

El imposible plan B ferroviario

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos