Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

El Ávila propina al Astorga un baño de realidad

Esto va en serio. La competición en 2ª RFEF no son los amistosos de pretemporada y llegarán muchos rivales, incluso de más tronío que el Ávila, que pondrán contra las cuerdas al Astorga.


Este sábado, tras un primer tiempo muy igualado, en especial en lo tosco del juego y sin tiros entre los tres palos de ninguno de los dos equipos, al Real Ávila le sirvió poner una marcha más al inicio del segundo tiempo para fundir al Astorga con un 0-2 en menos de media hora.


Ya en los «minutos de la basura», cumplido el 90 con el Astorga buscando el gol de la honra, aún se hicieron dos goles, uno por cada bando; el del Astorga, primero en esta categoría, de Ceinos.


Desde el inicio del partido tanto Astorga como Ávila rivalizaron en imprecisiones. Un juego muy rústico y con un árbitro, el gallego Cardoso Rodríguez, que no influyó en el resultado, pero aplicó diferentes varas de medir a las entradas de uno y otro equipo.


Sin apenas construcción de juego, la producción de peligro del Astorga llegaba sobre todo por la banda de Javi Álvarez que se vació en el intento.


Tampoco el Ávila proponía gran cosa, así que el partido discurrió por senderos de imprecisiones.
Pero en el segundo tiempo, el Ávila adelantó la presión y el Astorga se descosió. Las basculaciones de balón de los delanteros visitantes casi nunca se supieron defender bien por la zaga local.

El primer susto, a cinco minutos de iniciar el segundo tiempo, llegó por una falta de entendimiento entre Augusto y el portero Martín Cascajo. El delantero abulense que lo aprovechó no dio suficiente fuerza a la bola, y bajo palos, la defensa astorgana consiguió evitar el 0-1.


Pero no pudo cuatro minutos más tarde, en pleno vendaval abulense cuando el balón se movió sin problemas ante la puerta de Martín sin que la blanda defensa astorgana hiciera nada cuando Serrano colocó un balón alto que se coló sin remisión por la puerta local.


Lejos de replegarse, el Ávila siguió con una presión de la que el Astorga nunca fue capaz de sacudirse. Lago buscó cambiar algo cambiando a Ayub y a Javi Álvarez por Vales y Ribeiro. Y aunque Ribeiro pareció dar profundidad a su banda, en una contra, el Ávila, cuando aún no había corrido media hora de juego del segundo tiempo, hacía el 0-2 por medio de Sissé.


Más como maquillaje que con opciones reales, cuando apenas faltaban tres minutos para el 90, David y Cervero entraron por Canito y Mario y Ceinos relevó a Adri. A la desesperada, el Astorga buscó el gol de honor, pero en lugar de eso, en otra pérdida incomprensible de balón y ya en el descuento, Diego hizo el 0-3 para los abulenses.

Por pundonor y amor propio, en la jugada siguiente a sacar de centro, Dani Ceinos agarró un balón y corrió su banda para plantarse ante el meta visitante y batirlo con un tiro cruzado al palo largo.

Era el 1-3 que hacía justicia a la superioridad abulense y al coraje impreciso astorgano.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN