Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento contrata la redacción de una memoria para la creación de un campamento Astur-Romano permanente

El Ayuntamiento de Astorga ha adjudicado, por 847 euros (IVA incluido) la redacción de una memoria valorada para la creación de un campamento astur-romano permanente. El encargado de la redacción de este documento, según figura en la Sede Electrónica, es Pablo Puente Borrego.

Cabe recordar que la propuesta de crear este espacio fue una de las promesas del Partido Popular en la pasada campaña electoral -una iniciativa que ya llevó la UPL-PAL a los comicios de 2019- con el objetivo de crear un museo didáctico de nuestra historia.

Poco antes de las elecciones del pasado año, José Luis Nieto presentó esta iniciativa -además de otras propuestas relacionadas con la creación de una escuela de baile maragato, la recuperación del encuentro de pendones creando una pendoneta para enseñar el manejo a los más pequeños o la construcción de una piedra de bolos maragatos referencia comarcal- acompañado de Graciela Espiñeira y Fernando Barriales.

El objetivo de este campamento permanente, que ya existe en otras partes del territorio español, es que sirva como museo didáctico de la historia de Astorga y que genere riqueza. El campamento incluiría además la recreación de unos barracones y de una domus romana y serviría no solo de reclamo turístico sino también para estudiar la historia de la ciudad y para realizar diferentes talleres, abiertos a todos los ciudadanos pero fundamentalmente a los escolares.

Aunque no se conocen más detalles de la posible ubicación de este espacio, será ahora esta memoria ya adjudicada la que valorará el coste de esta instalación y su emplazamiento.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación destina 615.000 euros al desarrollo de las Aulas de Deporte y Salud y las Escuelas Deportivas

La convocatoria, dirigida a entidades locales de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, se unifica en esta ocasión y eleva su presupuesto en 135.000 euros respecto a la edición anterior

León cierra octubre con 20.092 demandantes de empleo y contrato indefinido en más del 41% de los acuerdos

El paro sube un 1,59% respecto a septiembre, pero se mantiene como el dato más bajo en un mes de octubre desde 2007. León registra 1.161 personas desempleadas menos que hace un año y consolida la mejora en la calidad del empleo

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa