Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Astorga inicia la modificación de la Ordenanza Reguladora del Estacionamiento (O.R.A.)

El Ayuntamiento de Astorga informa que ha iniciado el procedimiento de modificación de la Ordenanza Municipal número 7, reguladora del Servicio de Ordenación y Regulación del Aparcamiento de Vehículos en la Vía Pública (O.R.A.).

Desde el año 2021, este servicio se encontraba en una situación de abandono administrativo, una circunstancia que el actual equipo de gobierno se comprometió a revertir. 

En reiteradas ocasiones se había trasladado la necesidad de trabajar en la regularización del servicio, mientras se realizaban estudios previos y análisis de la situación.

Hoy, el Ayuntamiento puede anunciar que ya se ha procedido al estudio y elaboración de la modificación de la ordenanza, que será llevada próximamente al Pleno municipal para su aprobación inicial.

La actual ordenanza fue aprobada en el año 2011, con el objetivo de ordenar el uso del espacio público destinado al aparcamiento, favorecer la rotación de vehículos y garantizar el equilibrio entre las necesidades de los residentes, el comercio local y los visitantes.

Con el paso del tiempo, y en el marco de las nuevas estrategias municipales de movilidad sostenible, se ha considerado necesario revisar y actualizar parcialmente la normativa. 

En este proceso se han detectado diversos aspectos susceptibles de mejora.

La modificación de la ordenanza persigue, entre otros objetivos:

      •     Mejorar la rotación de vehículos y el acceso al comercio local y los servicios municipales.

      •     Actualizar los horarios y tipos de autorizaciones.

      •     Compatibilizar el derecho de los residentes con el uso temporal por parte de visitantes.

      •     Adaptar la normativa a las nuevas necesidades de movilidad urbana.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Astorga reafirma su compromiso con una movilidad más eficiente, sostenible y equitativa, que mejore la comodidad y calidad de vida de residentes, comerciantes, visitantes y el conjunto de vecinos de la ciudad.

Según han indicado desde el Consistorio a esta redacción, el servicio será privado -en su momento el equipo de gobierno detalló que se estudiarían todas las opciones: privado, mixto o público- y una vez aprobada la ordenanza deberá salir a licitación el contrato.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Las obras de la concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle, en León, se encuentran al 50 % de ejecución con una inversión de la...

La actuación abarca una red de casi 60 kilómetros de caminos rurales que dará servicio a 1.540 hectáreas y beneficiará a 736 propietarios.

La gastronomía leonesa se luce en Valencia de la mano del Consorcio Provincial de Turismo

El escenario culinario Food and Fun ha acogido dos presentaciones de Turisleón este jueves dirigidas a agencias de viajes, blogueros y prensa en las que los productos y los recursos turísticos de la provincia han sido los protagonistas

La Diputación verifica los daños en los municipios afectados por la ola de incendios

La institución provincial ofrece un servicio itinerante por 49 ayuntamientos y sus juntas vecinales para corroborar qué bienes públicos y privados fueron arrasados por el fuego

La Junta destina 2,3 millones para adaptar a la sostenibilidad del uso público de espacios naturales protegidos Red Natura 2000 en Segovia y León

Las actuaciones en la provincia de León se realizarán en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre; Parque Natural de Babia y Luna; Monumento Natural Las Médulas; Monumento Natural Lago de la Baña y Monumento Natural Lago de Truchillas.