Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

El Ayuntamiento de Astorga no ha rendido cuentas del ejercicio 2023

La rendición de cuentas del ejercicio 2023 en plazo legal ante el Consejo de Cuentas por parte del conjunto de las entidades locales de Castilla y León, un total de 4.741, fundamentalmente municipios (2.248) y entidades locales menores (2.208), mejoró 7,8 puntos porcentuales, alcanzando un 60,2% del total, frente al 52,4% del año anterior.

A 31 de octubre (último día para rendir) habían cumplido con esta obligación legal 2.852 entidades: 1.598 municipios, 1.110 entidades locales menores, 136 mancomunidades y otras entidades asociativas y ocho de las nueve diputaciones provinciales. En la actualidad han rendido ya sus cuentas 3.059 entidades locales, 1.689 de estas, ayuntamientos (75,1%).

No es el caso del Ayuntamiento de Astorga ya que, según figura en el informe del Consejo de Cuentas, el Consistorio no ha rendido sus cuentas de 2023 en tiempo y forma. Misma situación encontramos en otros once municipios de la comarca: Santa Elena de Jamuz, Urdiales del Páramo, Villarejo de Órbigo, Villaobispo de Otero, Villamejil, Magaz de Cepeda, Villagatón, Santa Colomba de Somoza, Truchas, Castrillo de Cabrera y Encinedo.

El 60,2% de rendición de cuentas en plazo es el mejor registro alcanzado durante el actual mandato del Consejo de Cuentas y la mejora en el cumplimiento de esta obligación legal se registró en 7 de las 9 provincias de la Comunidad. Solo descendió en Burgos (-0,7%) y Soria (-1,2%).

La mejora del porcentaje de rendición por provincias osciló entre el 74,3% de Salamanca (4,6 puntos más) y el 52,5% de León, si bien esta última es la que mayor mejora experimentó (del 36,1% en 2022 al 52,5% en 2023) con una subida de 16,4 puntos porcentuales.

La rendición experimentó también avances en las provincias de Valladolid (14,5 puntos más), Segovia (7,7), Zamora (7,4), Palencia (6,7) y Ávila (2,8).

Rendición por ayuntamientos

Con relación a los 2.248 ayuntamientos de la Comunidad, el 27,6% de los existentes en todo el país, la mejora interanual fue de 4,7 puntos porcentuales, alcanzando un 71,1%, situándose el índice de rendición entre el 81,5% de los de Zamora (9,7 puntos más) y el 62,3% de Burgos.

En cuanto a las diputaciones provinciales, todas han rendido sus cuentas generales de 2023; solo la de Zamora lo hizo fuera de plazo. Por otro lado, la más reciente cuenta rendida por la Comarca del Bierzo ha sido la del ejercicio 2018, teniendo pendientes, por tanto, 5 ejercicios.

El índice de rendición de las 275 mancomunidades y otras entidades asociativa avanzó 3,3 puntos más, pasando del 46,2% al 49,5%.

Por lo que respecta a las 2.208 entidades locales menores, estas experimentan una mejora interanual de 11,3 puntos, alcanzando un 50,3%. De las tres provincias con más juntas vecinales destaca León, que aumenta 19,7 puntos hasta un 50,9%.

En la reciente presentación en las Cortes de la fiscalización de los ayuntamientos más incumplidores en materia de rendición, el presidente del Consejo, Mario Amilivia, apuntó que entre las razones que pueden explicar en el ámbito de Castilla y León la mejora experimentada está la Orden de la Junta que regula las Ayudas del Fondo de Cooperación Local.

Así, esta establece como requisito para las entidades la presentación de declaración responsable acreditativa de la rendición de la cuenta general ante el Consejo de Cuentas, añadiendo a partir de la modificación introducida en el presente ejercicio que dicha rendición debe producirse dentro del plazo previsto en la normativa.

El Consejo de Cuentas plantea además dentro de su Plan Estratégico otra serie de medidas como la propuesta a las Cortes de una regulación estable de las multas coercitivas para los casos de no rendición u omisión del deber de colaboración. En esta línea, aquellas comunidades autónomas donde se han establecido medidas coercitivas, estas registran los índices de rendición más elevados en el ámbito nacional.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.