El ayuntamiento denuncia la manipulación evidente y la distorsión deliberada que el Grupo Municipal Socialista ha introducido en su nota de prensa. Su relato omite datos esenciales, inventa otros y pretende, con ello, sembrar una alarma injustificada.
Los hechos son claros, están documentados y desmontan punto por punto su versión.
1. El PSOE inicia su nota con una falsedad: “no han consultado los expedientes”.
Solo consta un expediente consultado, pese a ello, afirman poseer un conocimiento completo que no tienen. Comienzan mintiendo porque necesitan construir un relato que no se sostiene con la documentación real.
2. El hallazgo es fortuito y el terreno carece de protección arqueológica.
En la parcela había construcciones previas y no existe ninguna catalogación arqueológica que obligase a control previo. La obra cumplía la normativa vigente, el PSOE lo sabe y aun así insinúa negligencia, otra manipulación mal intencionada.
3. El 28 de julio hubo inspección conjunta de técnicos municipales y autonómicos, la arquitecta de la empresa promotora manifiesta en una nota escrita, que ese día se personaron en la obra la arqueóloga municipal y el arqueólogo del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León, para examinar juntos el hallazgo. Tras confirmarse que se trataba de un hallazgo casual, se estableció verbalmente detener todos los movimientos de tierra a la espera de las resoluciones de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural (CTPC), único órgano competente.
Fue una acción inmediata, responsable y totalmente ajustada a derecho.
Este dato, que el PSOE oculta deliberadamente, evidencia que hubo coordinación, actuación inmediata y presencia técnica suficiente desde el primer día.
4. Se acordó la paralización de los movimientos de tierra conforme marca la ley, por parte del ayuntamiento se dicta paralización inmediata por un periodo máximo de dos meses, tal y como ha podido comprobar el grupo socialista en la consulta del expediente.
Con posterioridad se celebra reunión en el ayuntamiento, a la que asisten a parte del Sr alcalde, representantes del servicio Territorial de Cultura, arqueólogo de la Junta de Castilla y León, arqueóloga municipal y representante de la empresa. En la que por parte de los técnicos, se decide de manera consensuada el procedimiento a seguir.
5. El 20 de agosto la CTPC autoriza la intervención arqueológica solicitada.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León autoriza la intervención arqueológica en los términos establecidos en el proyecto del arqueólogo Óscar González Díez. Además, se indica que los trabajos deben realizarse bajo la supervisión del arqueólogo del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte. En ningún documento del expediente se exige consulta, ni intervención técnica a la arqueóloga municipal, porque carece de competencias en esta materia.
Pese a ello, el PSOE insiste en insinuar negligencias y omisiones que no existen.
6. El 30 de septiembre se autoriza la extracción del sarcófago y el desmonte manual de la tumba.
La CTPC aprueba la segunda opción propuesta, que incluye:
• La extracción del sarcófago de plomo encontrado durante la obra.
• Su traslado al Museo, con la autorización correspondiente.
• El desmonte manual, con fotografiado y siglado, de la estructura de la tumba por arqueólogos y/o restauradores.
Todo ello se está realizando conforme a la resolución del órgano competente. No hay irregularidad alguna.
7. La arqueóloga municipal no tiene competencia en este procedimiento.
El PSOE pretende hacer creer a la ciudadanía que la arqueóloga municipal debe supervisar, autorizar o validar actuaciones para las que no tiene competencias legales.
La normativa es clara:
La autoridad competente es exclusivamente la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural.
El Ayuntamiento, como administración local, cumple y ejecuta lo que determina dicho órgano.
8. Los únicos criterios aplicables son los de la Comisión Territorial.
El PSOE habla de “criterios aplicados hasta ahora”, cuando lo único cierto es que los criterios válidos son los establecidos por la CTPC.
Si antes se aplicaban otros criterios discrecionales, deberá explicarlo quien gobernaba entonces. Este Ayuntamiento actúa con rigor y conforme a ley.
Por ultimo y tal y como se manifiesta en la contestación dada desde el Servicio Territorial de Cultura a preguntas de la concejal socialista Dª Mar Castro, teniendo en cuenta que la autorización para la realización de la excavación arqueológica sigue vigente y que hasta la fecha no se ha presentado informe con las conclusiones, la excavación sigue abierta a la espera de la remisión de informe final de la misma, momento en que la CTPC dará o no su conformidad.
CONCLUSIÓN: EL PSOE MANIPULA POR INTERÉS POLÍTICO, NO POR DEFENSA DEL PATRIMONIO.
El Ayuntamiento reafirma:
• Que el PSOE miente al afirmar que ha consultado “los expedientes”.
• Que el hallazgo fue casual puesto que la parcela no tiene ningún tipo de protección arqueología, según manifestaciones por todos los profesionales implicados.
• Que la actuación de técnicos municipales y autonómicos fue inmediata y coordinada.
• Que todas las decisiones tomadas provienen de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, único órgano competente.
• Que la arqueóloga municipal no tiene atribuidas competencias en este procedimiento.
• Que la política patrimonial vigente es la que marca la CTPC, no la que supuestamente aplicaba el anterior gobierno.
El Ayuntamiento seguirá actuando con responsabilidad, transparencia y respeto al patrimonio, frente a quienes intentan utilizar un procedimiento técnico para fabricar un conflicto político inexistente.



