Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento destina 13.000 euros a la contratación de las charangas para Carnaval

El Ayuntamiento de Astorga ha sacado a licitación, tal como reza la Plataforma de Contrataciones del Estado, la contratación de charangas para el Carnaval 2025 que se celebrará del 7 al 9 de marzo. El presupuesto base de licitación es de 13.152,7 euros (IVA incluido) aunque el valor estimado del contrato supera los 26.000 euros ya que se contempla una prórroga para que estas charangas participen también en la Piñata de 2026.

Las charangas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 14 de febrero siendo la apertura de sobres el día 17 de este mes. En este caso, el criterio de adjudicación único es el precio.

Según reza el pliego, el plazo de ejecución del contrato son los días 8 y 9 de marzo, con posibilidad de una única prórroga para el Carnaval de 2026. El alcance del contrato incluye: ocho charangas para el desfile del 8 de marzo, con una duración de actuación de dos horas cada una; una electro charanga para el desfile del 8 de marzo, también con una duración de actuación de 2 horas; una charanga para el desfile del 9 de marzo, con una duración de 2 horas y la provisión de un mínimo de cuatro personas adicionales encargadas de la gestión del evento, que tienen que estar presentes durante el desfile.

Las charangas deberán estar formadas por un mínimo de siete músicos profesionales y deberán interpretar música variada, festiva y adecuada para amenizar desfiles de Carnaval con capacidad para desplazarse de manera autónoma a lo largo del recorrido establecido para los desfiles. En el caso de la electro charanga, deberá incluir, además de los instrumentos tradicionales, un equipo de sonido portátil y música con arreglos electrónicos que se ajuste al carácter festivo del evento. Los integrantes vestirán uniformes o disfraces acorde con la temática carnavalesca.

Además, el contratista deberá proporcionar un mínimo de cuatro personas encargadas de la gestión logística del evento, que tendrán que estar en contacto con el concejal responsable en todo momento garantizando la puntualidad y correcto desarrollo de las actuaciones, asegurando que se cumpla el itinerario y las normas de seguridad establecidas y resolviendo cualquier incidencia que surja durante el desarrollo del evento.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento