Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

El Ayuntamiento destina 13.000 euros a la contratación de las charangas para Carnaval

El Ayuntamiento de Astorga ha sacado a licitación, tal como reza la Plataforma de Contrataciones del Estado, la contratación de charangas para el Carnaval 2025 que se celebrará del 7 al 9 de marzo. El presupuesto base de licitación es de 13.152,7 euros (IVA incluido) aunque el valor estimado del contrato supera los 26.000 euros ya que se contempla una prórroga para que estas charangas participen también en la Piñata de 2026.

Las charangas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 14 de febrero siendo la apertura de sobres el día 17 de este mes. En este caso, el criterio de adjudicación único es el precio.

Según reza el pliego, el plazo de ejecución del contrato son los días 8 y 9 de marzo, con posibilidad de una única prórroga para el Carnaval de 2026. El alcance del contrato incluye: ocho charangas para el desfile del 8 de marzo, con una duración de actuación de dos horas cada una; una electro charanga para el desfile del 8 de marzo, también con una duración de actuación de 2 horas; una charanga para el desfile del 9 de marzo, con una duración de 2 horas y la provisión de un mínimo de cuatro personas adicionales encargadas de la gestión del evento, que tienen que estar presentes durante el desfile.

Las charangas deberán estar formadas por un mínimo de siete músicos profesionales y deberán interpretar música variada, festiva y adecuada para amenizar desfiles de Carnaval con capacidad para desplazarse de manera autónoma a lo largo del recorrido establecido para los desfiles. En el caso de la electro charanga, deberá incluir, además de los instrumentos tradicionales, un equipo de sonido portátil y música con arreglos electrónicos que se ajuste al carácter festivo del evento. Los integrantes vestirán uniformes o disfraces acorde con la temática carnavalesca.

Además, el contratista deberá proporcionar un mínimo de cuatro personas encargadas de la gestión logística del evento, que tendrán que estar en contacto con el concejal responsable en todo momento garantizando la puntualidad y correcto desarrollo de las actuaciones, asegurando que se cumpla el itinerario y las normas de seguridad establecidas y resolviendo cualquier incidencia que surja durante el desarrollo del evento.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón

Santa María del Páramo acoge el día 28 la entrega de premios de la XV Copa Diputación de Carreras Populares

Esta edición ha incluido 16 pruebas urbanas, cinco de montaña y seis BTT que se han celebrado entre los meses de marzo y noviembre y en las que han participado 365 corredores y un total de 19 equipos

Astorga acoge el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing los días 20 y 21 de noviembre

El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Astorga y reunirá a destacadas figuras académicas, profesionales y expertos internacionales en neurociencia aplicada a la comunicación, el marketing, la educación y la tecnología.