Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento externaliza la limpieza de los centros escolares públicos

El Ayuntamiento de Astorga ha sacado a licitación, tal y como figura en la página de Contrataciones del Estado, un contrato para externalizar la limpieza de los centros escolares públicos de la ciudad (Santa Marta, Blanco de Cela y González Álvarez). Hasta el momento, según ha podido saber esta redacción, la limpieza de estos colegios la realizaban las trabajadoras del Ayuntamiento que además realizan estas tareas en otras dependencias municipales como la propia Casa Consistorial, la Ludoteca, la Biblioteca o los museos. Según la plantilla de personal publicada, junto con el presupuesto municipal de 2024 en el Boletín Oficial de la Provincia, son un total de cinco limpiadoras pertenecientes a la plantilla de personal laboral con duración indefinida.

Así, según reza el pliego técnico, el servicio se prestará durante 10 meses cada año, coincidiendo con los meses lectivos, es decir, comenzará a prestarse el 1 de septiembre de 2024, hasta el 30 de junio de 2025, aunque existe posibilidad de una única prorroga del 1 de septiembre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.

El presupuesto base de licitación mensual es de 3.627,9 euros/mes siendo el total para los diez meses de 36.179 euros. Las empresas tendrán hasta el 29 de julio para presentar sus ofertas que se abrirán al día siguiente siendo el único criterio de adjudicación el mejor precio.

Las operaciones a realizar por parte del adjudicatario serán la gestión y ejecución del servicio de limpieza; gestión del personal; suministro del material higiénico y de los materiales utilizados para el propio servicio. Así, serán por cuenta de la empresa todos los gastos relacionados con el personal empleado, los materiales y enseres que utilice, gastos de comunicaciones y de los servicios externos que requiera.

El adjudicatario tendrá que contar en todo momento con el personal cualificado suficiente, aunque no especifica cuántas personas, para la prestación de los diferentes servicios, gestionando cuántas suplencias o puntas de trabajo sean necesarias, estimando la necesidad del presente objeto del contrato en 1,5 jornadas (una jornada y media). La empresa tendrá la obligación de contratar una póliza de seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 600.000 euros por siniestro. Esta póliza deberá tener cobertura por reparación de daños que, por acción u omisión del personal, se puedan causar tanto a personas como equipos a cargo del personal adscrito al servicio.

El Ayuntamiento podrá rescindir el contrato y proceder a su liquidación si durante cuatro días hábiles consecutivos se interrumpe la prestación del servicio por parte del contratista, excepto en caso de fuerza mayor.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa ‘toma’ la Biblioteca de Astorga hasta final de mes

La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas. Con el patrocinio del Centro de Negocios Quatro, hay una imagen ganadora de Astorga realizada por Cristina Lozán.

La Diputación destina 615.000 euros al desarrollo de las Aulas de Deporte y Salud y las Escuelas Deportivas

La convocatoria, dirigida a entidades locales de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, se unifica en esta ocasión y eleva su presupuesto en 135.000 euros respecto a la edición anterior

León cierra octubre con 20.092 demandantes de empleo y contrato indefinido en más del 41% de los acuerdos

El paro sube un 1,59% respecto a septiembre, pero se mantiene como el dato más bajo en un mes de octubre desde 2007. León registra 1.161 personas desempleadas menos que hace un año y consolida la mejora en la calidad del empleo

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.