Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

El Ayuntamiento solicita a Aquona un informe y un análisis del agua de Astorga que desde el pasado jueves presenta mal sabor y un olor desagradable

El agua de Astorga huele mal. Desde el pasado jueves el agua del grifo de nuestra ciudad desprende un olor como a hierba, tierra e incluso algunos vecinos lo califican como olor a moho.


Han sido múltiples los testimonios que han llegado hasta nuestra redacción refiriendo el mal olor y sabor del agua del grifo aunque, como ha comprobado esta redacción, el color y la textura no se han visto tan afectados por este problema que ha alarmado bastante a la población.


El Faro ha querido conocer cuál ha sido el problema y el concejal de Medio Ambiente, Julián García, explicó que también han sido muchas las quejas que han llegado hasta el Consistorio por este asunto. García detalló que se ha solicitado a Aquona un informe para conocer «qué ha pasado» e indicó que la empresa de agua está realizando distintos análisis para conocer el porqué de ese mal en el agua de la traída. En la jornada de este lunes, el olor parece que ha remitido un poco.


El agua de la traída que abastece a nuestra ciudad procede del río Tuerto y después pasa por la planta potabilizadora que se encuentra en el Sierro. No es la primera vez que el agua presenta un sabor o un olor extraño, normalmente coincidiendo con crecidas en el caudal que provocan que el río esté muy revuelto aunque la potabilizadora de Astorga se encuentra en buenas condiciones y bien dimensionada para realizar su función. En este caso, no ha sido una semana de lluvias, al contrario tras un comienzo de mes pasado por agua, así que habrá que esperar a conocer el informe de Aquona sobre cuál ha sido el causante de este problema.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Grados de mercadillo

PIEDRA DE AFILAR – Enrique RamosUna señora madrileña y...

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea