Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

El Cabildo y los Amigos de la Catedral organizan una conferencia en torno a las torres de nuestro Templo Mayor

El próximo viernes 24 de enero, a las 20 horas, tendrá lugar, en el Aula Magna del Seminario Mayor de nuestra ciudad, la presentación del libro “Las Torres de la Catedral de Astorga”, así como la conferencia titulada “La restauración de la Torre Norte y la construcción de su chapitel (1945-1965)”, y que será impartida por el autor del libro, Jairo Álvarez Fernández.


En la organización del acto participan conjuntamente el Cabildo catedralicio, como impulsor de la publicación del libro, y la Asociación de Amigos de nuestra Seo, programando la 18ª conferencia sobre temas monográficos relacionados con la catedral asturicense. Como es sabido la Asociación, a través de esta serie de ponencias, busca dar cumplimiento a uno de sus objetivos esenciales: el estudio y la difusión de los diversos valores religiosos, artísticos e históricos del primer templo diocesano.


Jairo Álvarez, natural de Villamor de Órbigo, es Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, con especialidad en Historia de la Iglesia, siendo la Diócesis de Astorga en los siglos XIX y XX su principal campo de investigación. Son múltiples y muy variados sus trabajos en este ámbito, destacando su libro Palacio Gaudí Astorga, considerado como la obra más amplia y completa dedicada al monumento astorgano.


En el libro que en esta ocasión se dará a conocer, «Las Torres de la Catedral de Astorga», el autor sumerge al lector en la historia edilicia de las torres de la Iglesia Madre diocesana, en su simbología y en su descripción artística, abordando sus elementos más definitorios como los escudos, emblemas, vidrieras, relojes, campanas, inscripciones y rejas de sus capillas.


Por otro lado, en el desarrollo de la conferencia anunciada, se abordará el proceso de reconstrucción de la torre Norte, iniciada en 1945 en tiempos del gran Obispo conseguidor asturicense del siglo XX, don Jesús Mérida Péréz. Durante la exposición, tendremos ocasión de conocer cómo, en 1965, con el coronamiento de su chapitel, en total mímesis con su homóloga torre Sur, y coincidiendo con la última etapa conciliar, se daba colofón y remate, después de casi cinco siglos de construcción, a la Catedral asturicense.


Cabildo y Asociación animan al público en general a asistir a este acto que sin duda resultará de gran interés para todos los amantes de la Seo astorgana.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)

El ILC lanza la carpeta ‘El concejo leonés’, pensada para que toda la sociedad conozca esta manifestación del gobierno del común

El Museo de los Pueblos acoge mañana miércoles, 29 de octubre, el acto de presentación de una publicación que explica de manera amena y divulgativa el origen, evolución y presencia actual en forma de juntas vecinales de una institución clave para entender la vida rural leonesa y que se extiende por todas nuestras comarcas sin excepción

La Junta se suma a los actos de celebración del Año Gaudí 2026 para conmemorar el centenario de su fallecimiento

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, así como la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León.

Jupol denuncia el presunto uso indebido de un vehículo oficial y “trato vejatorio” del jefe de la Comisaría de Astorga

Según recoge la agencia ICAL, el sindicato Jupol solicitó que se investiguen “de manera inmediata “los hechos denunciados, tanto los relativos al uso del vehículo oficial, como los relacionados con el trato hacia los agentes, y que “se depuren las responsabilidades que correspondan”, para lo que ha elevado un escrito a la Jefatura Provincial solicitando explicaciones y una investigación de los hechos.