Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

El cartel de las XXIX Justas del Passo Honroso es un óleo de la artista de Hospital de Órbigo, Esther Salvadores

La Coordinadora de las Justas Medievales del Passo Honroso de Hospital de Órbigo ha vuelto a apostar en la edición de este 2025 por una artista del municipio para realizar el cartel de la fiesta histórica. En esta ocasión, Esther Salvadores Martínez ha sido la encargada de crear la imagen que anuncia la inminente llegada de la recreación histórica.

Don Suero de Quiñones blandiendo la espada con la icónica imagen del puente a su espalda, metido con su caballo en una pradera llena de agua y al fondo, la fiereza de un cielo tormentoso -propio de cada primer fin de semana de junio cuando se celebran la Justas-, es la imagen plasmada en óleo por Esther Salvadores. Durante cinco meses, la artista fue perfeccionando la obra: “el blanco del caballo lleva muchas manos. Un óleo, si quieres, nunca lo terminas”, explica la pintora.

Esther no oculta que “me hizo ilusión” que la Coordinadora le propusiera la realización del cartel de la fiesta que ha vivido desde sus inicios en 1997. Ella, junto a su marido, César Morán, eran los propietarios del Restaurante Avenida, ya desparecido, -el que rescató la receta de la sopa de truchas de -, cuando las Justas del Passo Honroso daban sus primeros pasos de la mano de un puñado de hosteleros del municipio arropados por el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Órbigo.

Siempre pegada a los fogones de los establecimientos de hostelería que puso en marcha con César, pocos comensales que se sentaron a degustar la sopa de truchas en el Avenida, sabían que los cuadros de las paredes que les daban la bienvenida habían sido pintados por ella. “Me gusta pintar desde niña”, asegura, así que “hace 18 años busqué unas clases de pintura, a las que sigo yendo”, para disfrutar de esa “asignatura pendiente que tenía”.

“Nacida y criada en Hospital de Órbigo” -como recuerda Esther, madre de la quinta generación de hosteleros-, la pintora se muestra orgullosa por ser la autora del cartel de las XXIX Justas del Passo Honroso, “una fiesta que mueve muchos visitantes y que organiza la gente del pueblo”.

Desde la Coordinadora de las Justas muestran “un gran agradecimiento de que una de nuestra vecinas sea la autora del cartel” de la fiesta que, como es tradición, se celebra el primer fin de semana del mes de junio, en concreto, el 7 y 8 de junio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN