Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 458.962 euros destinada a la redacción del proyecto técnico y la ejecución de obras de la construcción de un punto limpio en el término municipal de Astorga (León) para la recogida, clasificación y almacenaje de residuos urbanos procedentes de las entidades locales de Valdeviejas, Murias de Rechivaldo, Castrillo de los Polvazares, Santa Catalina de Somoza y Astorga (10.300 habitantes).

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.

El punto limpio de recogida selectiva se encuentra situado en el polígono industrial del municipio de Astorga, a una distancia de 1,5 km de las viviendas más cercanas, ocupa una superficie aproximada de 3.000 m2 en un solo nivel, definiéndose tres zonas diferenciadas según su uso:

1. Una para el vertido de residuos pesados o voluminosos en contenedores de gran capacidad, que recogerá:

  • Materiales de construcción a base de yeso.
  • Residuos mezclados de construcción y demolición.
  • Metales y chatarra.
  • Muebles y enseres
  • Colchones y somieres.
  • Madera.
  • Restos de poda.
  • Plásticos.

2. Una segunda zona con marquesinas en las que, cubiertos de la lluvia y protegidos por un vallado, se ubicarán contenedores de baja capacidad para la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (aparatos de intercambio de temperatura, monitores y pantallas, lámparas, electrodomésticos, pequeños aparatos y aparatos de informática y telecomunicaciones pequeños).

3. Y una tercera zona en la que se podrán ubicar contenedores tipo iglú para la recogida de vidrio, envases ligeros domésticos, ropa, papel y cartón.

Se dispondrá una pequeña caseta de control, para la inspección y gestión de la planta y el recinto dispondrá de cerramiento perimetral, instalación de alumbrado exterior, así como de un circuito de vigilancia mediante cámaras.

Esta actuación se integra en el Proyecto Estratégico de nuevos Puntos Limpios Fijos, mejora de los existentes y nuevos Puntos Limpios Móviles que gestiona la Junta de Castilla y León con un porcentaje del 82,6% de fondos europeos Next Generation y un 17,4 % de fondos propios.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

La Administración Autonómica financia la reposición de infraestructuras de telecomunicaciones afectadas por los incendios en tres municipios leoneses

En concreto, las actuaciones permitirán reponer los equipos e instalaciones que garantizan la recepción de televisión en localidades como Llamas de Cabrera, Valdeprado y Faro, donde los repetidores y cableados resultaron gravemente dañados.

La Junta concede una ayuda al municipio leonés de Castrocalbón para reparar, reconstruir y sustituir infraestructuras públicas municipales de carácter general dañadas por los...

La Consejería de la Presidencia continúa progresando en la concesión de estas ayudas, incluidas en el plan de medidas aprobado por la Junta para la recuperación de las áreas dañadas.

La Junta financiará diversas actuaciones en materia de depuración de aguas residuales urbanas con más de 2,4 millones en municipios de Ávila, León y...

Espinosa de la Ribera (Rioseco de Tapia), Toral de los Guzmanes y Urdiales del Páramo en la provincia de León