Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

El Cross Popular cumplirá diez ediciones el próximo 17 de mayo

El Cross Popular “Memorial Cabo Galindo Valtuille”, que organiza el RALCA 63 de Astorga con el apoyo del Ayuntamiento y la Junta Local de Astorga de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), cumplirá diez ediciones el próximo 17 de mayo. Este miércoles se abren las inscripciones para corredores –que completarán una distancia de 7,8 kilómetros- y andarines – con una distancia 3,8 kilómetros- para esta cita cuya recaudación se destina a la AECC para seguir colaborando en la lucha contra el cáncer.


El coronel jefe del RALCA 63, Santiago Calderón, animaba este lunes a toda la ciudanía a sumarse a esta celebración que este año será en sábado y por la tarde con salida a las 19 horas desde el Parque de la Eragudina. El recorrido es el mismo del año pasado y los corredores podrán apuntarse a través de www.runvasport.com al precio de 10 euros hasta el día 16 de mayo. En el caso de los andarines, las inscripciones, al precio de 6 euros, se podrán formalizar en CiberAstor (en horario comercial) y la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento hasta el 15 de mayo, el viernes 16 de mayo desde las 17 a las 20 horas y el mismo día de la prueba hasta 15 minutos antes.


La entrega de dorsales será el viernes 16 de 17 a 20 horas en el Ayuntamiento y el día de la prueba desde las 17 horas en La Eragudina. Como es habitual, la prueba de andarines es no competitiva y la de corredores, aunque el fin es solidario, tendrá premios para los mejores en las distintas categorías (absoluta, junior, senior y veteranos A y B).


La presidenta de la Junta Local de la AECC, María Carracedo, destacó que es un orgullo “estar un año más presentando una nueva edición de esta carrera que no sería posible sin el esfuerzo del RALCA 63, el apoyo del Ayuntamiento y los patrocinadores”. Carracedo animó a todos los astorganos y comarcanos a sumarse a esta cita solidaria para seguir “luchando contra esta enfermedad que nos toca a todos de cerca”.


Por su parte, el edil de Deportes, Julián García, indicó que este año se ha apostado por el sábado por la tarde con el fin de “hacer la cita más atractiva”. El concejal explicó que para hacer de esa tarde una fiesta familiar, el Ayuntamiento instalará hinchables y habrá animación en el Polideportivo y los alrededores para “atraer a los más pequeños y a toda la familia”. Además, el RALCA 63 y la AECC acudirán a los centros escolares para animar a los alumnos a participar en esta cita.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN

Astorga recuerda a sus difuntos

El cementerio adapta su horario para esta celebración y los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre estará abierto de forma continuada desde las 9 a las 18 horas. Las misas en la capilla del cementerio del día 1 y 2 serán a las 12 horas. También habrá un dispositivo especial de tráfico en el entorno del camposanto.