El acuerdo al que se llegó en el procedimiento judicial instado por Ramón Díguele para que el Ayuntamiento de Astorga le pagase lo que le debía por su trabajo en el mantenimiento del reloj municipal no parece que haya sido del agrado del equipo de Gobierno municipal.
En el pleno, se hacía un reconocimiento extrajudicial de esta deuda asumiendo pagar 10.000 euros a Díguele en lugar de los cerca de 20.000 que demandaba, pero solo con los votos de la oposición.
Los cuatro ediles del PSOE y el de IU votaron a favor de un acuerdo al que teóricamente se había llegado con la autorización de los concejales del PP que, sin embargo, se abstuvieron.
En el pleno, tambièn se mantuvo la negativa a Promotora Maragata a una autorización de edificabilidad de un solar junto a la estación de autobuses en el que el se pretendía cinco alturas más una.
El PSOE, en una iniciativa defendida por José Luis de la Iglesia argumentó que dado que es una situación interpetable, una sentencia en contra, puede resultar gravosa para el Ayuntamiento; pero el equipo de Gobierno se escudó en que no puede votar en contra del informe de un técnico municipal como es la arquitecta, cuya tesis mantiene que no se puede autorizar esa construcción a la luz del actual plan general. El edil de IU votó en este caso con el equipo de Go bierno del PP a favor de desestimar el recurso de reposición de Promotora Maragata.
El pleno sirvió para tomar en consideración la baja de la concejala del grupo socialista Chayo Roig para la que el portavoz Juan José Alonso Perandones tuvo una dedicatoria recordando su entrega y esfuezo que también quiso secundar y hacer suya el grupo popular.