Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 7, 2025

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Como había adelantado esta redacción, la casa de subastas Ansorena presentaba una serie piezas interesantes en la subasta de artes decorativas que se celebraba esta semana procedentes de la colección del conde de Altamira y marqués de Astorga entre las que destaca el dúo de figuras realizado en 1795 por Juan Cháez. Esta obra de importancia histórica y artística por los personajes partía en 46.000 euros.


Según recoge Ars Magazine, estas piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.


Dos figuras en madera y escayola policromada con aplicaciones textiles y decoraciones puntuales en oro de excepcional talla de Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán (Madrid, 1756-1816) y su segunda esposa María Ignacia Álvarez de Toledo quien fuera uno de los hombres más poderosos durante el reinado de Carlos III y Carlos IV.


Doce veces grande de España por títulos nobiliarios, usaba con mayor frecuencia el de marqués de Astorga, cuyo escudo aparece junto a las letras AS.


Mientras que la figura masculina luce el Toisón de oro, su esposa María Ignacia Álvarez de Toledo y Gonzaga Caracciolo, X Marquesa de Villafranca del Bierzo (Madrid, 1757-1795) porta la banda y la insignia de la Orden de María Luisa que recibió el 28 de junio de 1795.


La delicada ejecución de las figuras corrió a cargo del escultor Juan Cháez (Málaga, h. 1750 – Madrid, h. 1809). Malagueño de nacimiento donde aprendió el arte del modelado de pequeñas figuras de barro tan de moda en la época llevándolas a la categoría de obras de arte gracias a su maestría. Amigo del pintor Francisco de Goya (quien también retrato a los marqueses de Astorga, pinturas hoy conservadas en la colección del Banco de España, y en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York), cuya influencia queda plasmada en las esculturas presentes. El mecenazgo de esta poderosa familia elevó la carrera de Goya pues, poco tiempo después de terminar estos retratos fue nombrado pintor de corte de Carlos IV. Cháez trabajó igualmente para otras grandes familias.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.

Más de un centenar de jóvenes se citan mañana en San Justo en el Encuentro Diocesano

El objetivo de este encuentro es compartir un día de carácter diocesano, con un contenido fundamentalmente de convivencia, experimentando que, en otros lugares de la Diócesis, hay más jóvenes con las mismas inquietudes, dificultades, alegrías, intereses, fe…

La escalera del Bastión y el tropiezo de la ciudad

OPINIÓN: José Luis de la Iglesia, concejal del partido socialista del Ayuntamiento de Astorga.