Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

El Festival de Lana de Canarias visita Val de San Lorenzo

La semana pasada diez integrantes del equipo del “Festival de Lana de Canarias”, entre ellos, las fundadoras Lola Reyes y Delia Escobar, visitaron Val de San Lorenzo para conocer de primera mano y a través de los artesanos locales, todos los procesos de transformación de esta fibra, llevados a cabo en sus talleres.

Durante la jornada del viernes y el sábado visitaron los talleres de Laurentino de Cabo, Falagán, Santiago Geijo y la fábrica Paños de Lana. Los artesanos valuros compartieron su profundo conocimiento sobre la historia del tejido, explicando cada etapa del proceso: desde el lavado y cardado de la lana, hasta su transformación en hilo y su posterior tejido en telares históricos. Ofreciéndoles clases magistrales y explicando el funcionamiento de sus telares, desde los más antiguos y llenos de historia hasta los más modernos, capaces de adaptar las técnicas tradicionales a las exigencias de hoy. Además de mostrar con detalle las etapas finales del proceso textil: el acabado de las telas con la flecadora y los procesos de abatanado y perchado que confieren a los tejidos un acabado único. A través de sus explicaciones los artesanos les transmitieron la pasión y el amor que por este oficio sienten, y la importancia de conservar estas técnicas tradicionales.

En la visita a los Museos descubrieron el pasado textil de Val de San Lorenzo, así como las técnicas y herramientas tradicionales utilizadas antiguamente en el tratamiento de la lana. Val de San Lorenzo es probablemente la localidad de España con mayor número de artesanos textiles en activo por habitante con una industria textil al alza, además de disponer de los Museos textiles: CIT La Comunal y Batán Museo, dos espacios que ofrecen visitas guiadas y donde a través de los utensilios y la maquinaria expuesta, el visitante puede descubrir la larga historia textil de esta localidad y el proceso completo de fabricación de las mantas de lana del Val.

EL FESTIVAL DE LANA DE CANARIAS – www.festivaldelanadecanarias.com

El Festival de Lana de Canarias nació en Puerto de la Cruz (2014) de la mano de Lola Reyes (La
Ranilla Espacio Artesano) y de Delia Escobar, artesana de la lana. En 2018 la gestión del festival la asume la Entidad para la Difusión del Arte y la Cultura (EDAC), y junto al Cabildo Insular de Tenerife, el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) y el Ayuntamiento de La Orotava, deciden celebrarlo en este municipio con la intención de brindarle un carácter más internacional.

El Festival gira en torno al mundo de la lana, un viaje que va desde las tradiciones, hacia los usos más innovadores, con esquilados didácticos, feria de artesanía, talleres, demostraciones, etc. Tratando de difundir y divulgar todo lo que en materia sobre el uso de lana como recurso pueda generarse, ha conseguido involucrar diferentes disciplinas artísticas, como la pintura, la fotografía, el teatro, la música, la literatura, etc., lo que implica hablar también de espectáculos, de proyectos, de formación, de creación, de investigación, de publicaciones, de intercambios…

“La sostenibilidad es uno de los pilares de nuestro Festival, y cada paso que damos nos permite conocer mejor las propiedades de la lana, su versatilidad, y sobre todo, su importancia como una fibra natural que ofrece una alternativa sostenible al plástico. La lana es un recurso renovable que nos conecta con la naturaleza y nos ayuda a reducir nuestro impacto en el planeta. Hablamos también de Medio Ambiente, de Ganadería de Emprendeduría, de Rescate Etnográfico, de Artesanía, de Arte, de Igualdad, de Innovación… Un punto de encuentro entre lo rural y lo urbano, entre gestores culturales y públicos, entre residentes y turistas, entre niños y abuelos, entre pastores y consumidores…”.

El próximo Festival de Lana de Canarias se celebrará el 10 de mayo de 2025 en La Orotava.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.