Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno muestra su apoyo al Ayuntamiento de La Bañeza y al territorio tras el anuncio del cierre de La Azucarera

Ante el anuncio del cierre de la planta azucarera de La Bañeza, el Grupo de Acción Local Montañas del Teleno quiere manifestar públicamente su preocupación y trasladar su total apoyo al Ayuntamiento de La Bañeza, así como a todas las personas y sectores del territorio que se verán directa e indirectamente afectados por esta decisión.

La azucarera ha sido durante casi noventa y cinco años un pilar fundamental del desarrollo económico y social de nuestras comarcas. Su cierre no sólo supone un duro golpe para la ciudad de La Bañeza, sino también para numerosos municipios del entorno, cuyos agricultores, transportistas, pequeños negocios y familias dependen en buena medida de esta actividad.

Desde el Grupo Montañas del Teleno consideramos inaceptable que, en un momento en que se insiste en la necesidad de proteger el medio rural y luchar contra la despoblación, se permita el desmantelamiento de una infraestructura estratégica que da empleo y sostiene vida en nuestros pueblos.

La situación exige responsabilidad y compromiso por parte de todas las administraciones, así como medidas urgentes y efectivas que eviten el abandono de un sector clave para el medio rural. Es imprescindible explorar alternativas que permitan mantener la actividad industrial o reorientarla, siempre con el objetivo de conservar empleo, proteger el territorio y dar respuesta a las necesidades de quienes viven y trabajan aquí.

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno se pone a disposición del Ayuntamiento de La Bañeza y del resto de entidades locales, asociaciones y profesionales del sector para trabajar de manera conjunta en la defensa del territorio, con la firme convicción de que el futuro de los tileneses debe construirse desde el compromiso, la cooperación y la justicia territorial.

Nos ponemos a disposición del Ayuntamiento y del conjunto del territorio para colaborar en todas las acciones necesarias. Lo que está en juego no es solo una industria, sino el futuro de nuestra gente y no podemos transigir.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Las obras de la concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle, en León, se encuentran al 50 % de ejecución con una inversión de la...

La actuación abarca una red de casi 60 kilómetros de caminos rurales que dará servicio a 1.540 hectáreas y beneficiará a 736 propietarios.

La gastronomía leonesa se luce en Valencia de la mano del Consorcio Provincial de Turismo

El escenario culinario Food and Fun ha acogido dos presentaciones de Turisleón este jueves dirigidas a agencias de viajes, blogueros y prensa en las que los productos y los recursos turísticos de la provincia han sido los protagonistas

La Diputación verifica los daños en los municipios afectados por la ola de incendios

La institución provincial ofrece un servicio itinerante por 49 ayuntamientos y sus juntas vecinales para corroborar qué bienes públicos y privados fueron arrasados por el fuego

La Junta destina 2,3 millones para adaptar a la sostenibilidad del uso público de espacios naturales protegidos Red Natura 2000 en Segovia y León

Las actuaciones en la provincia de León se realizarán en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre; Parque Natural de Babia y Luna; Monumento Natural Las Médulas; Monumento Natural Lago de la Baña y Monumento Natural Lago de Truchillas.